
Estos trabajos podrán realizarse una vez que ya se ha echado la capa de grava-cemento. Según explicó el primer edil, «los técnicos nos han asegurado que hay que esperar estos quince días porque lleva mucha capa de grava-cemento y ahora hay que dejarla secar».
Una vez que se le aplique el aglomerado a este camino, trabajos en los que se invertirán dos días, tan sólo quedará rematar algunos detalles para que pueda abrirse al tráfico. Así, quedará pendiente pintar las líneas de circulación y el acondicionamiento de los arcenes. El objetivo del Ayuntamiento es que pueda abrirse al tráfico en el menor tiempo posible aunque Martín Méndez no quiso adelantar ninguna fecha concreta.
El camino cuenta con una longitud de 1.700 metros y se ha mejorado con una capa de rodadura de zahorra natural y otra de hormigón. Ahora se está a la espera del aglomerado que concluya esta actuación, que ha supuesto una inversión de algo más de 294.000 euros, financiados por la Junta de Castilla y León. El objetivo de esta medida ha sido favorecer la conexión de ambos municipios a través de este camino rural, lo que responde a una apuesta de la Consejería de Agricultura y Ganadería para favorecer las comunicaciones entre los vecinos del medio rural de la provincia.
Asimismo, esta actuación se completará con la puesta en marcha de otros proyectos, recogidos en el programa electoral, y que pretenden completar el acondicionamiento de esta zona. Se trata de la construcción de un carril bici y una zona de paseo en esta zona. Para ello, el Ayuntamiento de esta localidad armuñesa comenzará con las conversaciones de los propietarios de los terrenos de la zona, trámites necesarios para la puesta en marcha de estas nuevas actuaciones de mejora para ambas localidades.