TAutoridades británicas buscan disminuir el tráfico y la contaminación; planean rentar miles de bicicletas a los ciudadanos para reducir el uso del automóvil.
Tras el éxito en otras ciudades como París -que apenas adoptó el sistema hace unas semanas- o Copenhague, en Dinamarca, Londres podría ser pronto la siguiente ciudad en poner en sus calles, miles de bicicletas en renta para sus ciudadanos.
El alcalde de Londres, Ken Livingstone, está ya estudiando la posibilidad de hacer lo mismo que su contraparte francés, Bertrand Delanoë, para buscar con ello reducir el tráfico y la contaminación.
La idea es simple: colocar, como en París, cientos de lugares especiales en toda la ciudad, donde la persona pueda, con sólo pagar una pequeña cuota, tomar una bicicleta para el viaje que quiere realizar, y tan pronto como termine de utilizarla, devolverla en uno de los sitios antes mencionados.
Cabe señalar que el usuario deberá dar los datos de su tarjeta de crédito para asegurar que no se robará la bicicleta.
Ya en la capital francesa se estima que cada una de las 20 mil bicicletas disponibles es usada en promedio seis veces al día por el mismo número de individuos.
Un problema que se avecina en Londres, sin embargo, es que la ciudad es controlada por 32 distintas delegaciones, y habrá que poner a todas de acuerdo antes de comenzar a pedalear.
Ya en el último año se ha visto un enorme incremento de viajes por bicicleta en Londres; el alto precio de la gasolina, el cargo de 16 dólares al día si uno quiere conducir su vehículo por el centro, y la concientización de la gente por el cambio climático, ha ayudado a ello.
Lo caro del transporte público también sería un enorme aliciente para que el londinense prefiriera pagar una pequeña cuota en comparación por rentar una bicicleta.
Ésta no sería la primera ocasión en que se planeara la introducción de bicicletas en renta en una ciudad británica. Ya en los años 60, en Cambridge, se hizo, pero entonces no se pensó en cómo evitar su robo y en pocos días la flota entera desapareció.
En 1993 se intentó de nuevo, y tras cometer el mismo error, las 300 bicicletas fueron robadas prácticamente el mismo día.
Fuente: Noticieros Televisa