El taxi y la bicicleta son las alternativas más rápidas para moverse por la capital vizcaína, según el estudio “Viajando por Bilbao” realizado por el Área de Circulación y Transportes del Consistorio y presentado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
El informe, presentado en Bilbao por el delegado adjunto de Circulación y Transportes, Asier Abaunza y el director del área, Fernando González Vara, supone una comparativa sobre los diversos modos de trasladarse por la ciudad y los tiempos invertidos en la realización de un mismo recorrido en distintos medios de transporte.
El análisis se realizó a lo largo de los últimos meses y en seis oleadas distintas, que desarrollaron seis recorridos por Bilbao, cada uno de ellos en diferentes modos de transporte, a fin de comparar la eficacia de cada uno en términos de duración del desplazamiento y velocidad efectiva del medio de transporte.
Los medios de transporte utilizados fueron, además de los traslados a pie, la bicicleta, el coche privado, el taxi, el Bilbobus y el Tranvía o el Metro en los recorridos en los que eran una alternativa válida.
La distancia de los recorridos rondaba en todos los casos los dos kilómetros en línea recta y se midió como un viaje de puerta a puerta, eligiendo un destino concreto, como oficina o local comerciales. Los tiempos de ida y vuelta midieron por separado y se incluyeron, en cada caso, los tiempos de espera en las paradas de transporte público, el estacionamiento del vehículo particular o la búsqueda de un taxi.
Gonzalez Vara subrayó que la principal conclusión arrojada por estos datos es que en recorridos urbanos con distancias medias “el vehículo privado no es más rápido que el transporte público”, ya que los tiempos empleados en los viajes en autobús, metro y tranvía son similares a los del coche y rondan, para un recorrido de dos kilómetros, los veinte minutos.
En cambio, el taxi y la bicicleta son las alternativas “más rápidas para moverse por Bilbao”, puesto que los recorridos llegan a los 11 minutos para el taxi y los 14 para la bicicleta, según la media de los viajes realizados en este estudio. Caminar es también “una buena alternativa”, según el director del área, ya que los 30 minutos de media empleados no son una “diferencia significativa” con el resto de medios de transporte.