Pedaleando hacia la universidad. UCLM

Nov 19, 2007

Imagen de muestraPedalear todos los días para dirigirse a clase es la propuesta que ayer por la mañana lanzaron responsables de la UCLM en apoyo a la asociación Apedal, propulsora del hábito de transporte en bicicleta.

 

Isidro Sánchez, Manuel Mejía, Vicente Ruiz y Pedro Oliver
Isidro Sánchez, Manuel Mejía, Vicente Ruiz y Pedro Oliver

 

Vicente Ruiz, presidente de esta asociación, acudió a la Facultad de Letras, donde se ha instalado una proyección en vídeo y unas pancartas informativas destinadas a alentar a estudiantes y docentes a utilizar el sistema de dos ruedas para dirigirse cada día desde sus domicilios hasta el campus. “Perseguimos concienciar a la población de la problemática del cambio climático y de las emisiones de CO2, y de que el transporte privado en coche es uno de sus principales causantes”, denunció Ruiz. La asociación que preside promueve el uso de la bici como medio alternativo en el desplazamiento por las ciudades, sin por ello despreciar la opción del transporte público.

“En Ciudad Real, las distancias de desplazamiento van entre los tres y los cinco kilómetros, que son fácilmente abordables. Además, se ahorra tiempo, combustible, emisiones de CO2 y supone un importante beneficio para la salud del usuario”, argumentó el presidente de Apedal.

Estos mismos argumentos y otros más son los que esgrimen los protagonistas del vídeo promocional, que muestran personajes de distintas edades y posiciones sociales, satisfechos de haberse pasado a la opción de moverse sobre dos ruedas. Las razones económicas o la conciencia ecológica se presentan como motivos igualmente válidos para convencer al público, sólo es cuestión de que cada uno elija el suyo.

Preguntado por las facilidades de aparcar las bicicletas en el campus de Ciudad Real, Vicente Ruiz señaló que existen anclajes suficientes, lo que alienta llevar hasta allí la bici, aunque quizá las estructuras no sean las mejores.
Ruiz también se refirió a la reciente iniciativa del Ayuntamiento de Ciudad Real, que ha puesto a disposición de los ciudadanos varios puntos de bicicletas para recorrer la ciudad. A pesar de juzgar como buena la idea, Vicente Ruiz criticó algunos itinerarios como el del Hospital General de Ciudad Real, donde hay dos puntos de bicicletas: “Este trayecto es duro de hacer por el tráfico poco calmado de la ruta: u optas por circular ilegalmente por las aceras, o te expones al peligro de los automovilistas, que se ponen nerviosos”.

Para dar ejemplo no faltaron a la cita dos profesores aficionados a llegar a clase en bici: Isidro Sánchez y Manuel Mejía, socios de Apedal. “Es una maravilla circular en bici, te sientes de otra manera cuando llegas, con más ganas de empezar a trabajar”, aseguró Isidro Sánchez, quien ha transmitido este saludable hábito a sus hijos. El profesor lleva dos años acudiendo a sus clases en bicicleta, y afirmó que los alumnos son sensibles a este hábito: “Cuando un alumno ve a un profesor en bici, le mira de otra manera”.

Manuel Mejía, veterano de los velocípedos, presumió de haberse movido en bici en las distintas ciudades que conoció, incluida Barcelona.

Má información: Asociación de usuarios de la bicicleta de Ciudad Real 

Fuente: eldiadeciudadreal.com