«Ciclistas y peatones pueden compartir las aceras» Campus Universidad de Palencia.

Feb 25, 2008

ENTREVISTA A JOSÉ REQUE PROFESOR DE LA ESCUELA AGRARIA Y PROMOTOR DE LA COMISIÓN UNIVERSITARIA CAMPUS EN BICICLETA.

«Ciclistas y peatones pueden compartir las aceras»
Convencido de que un mayor número de universitarios se desplazaría diariamente hasta el campus de La Yutera en bicicleta si las condiciones actuales del tráfico no supusieran una práctica arriesgada, José Reque, profesor de Selvicultura en la Escuela Agraria, junto con varios compañeros de profesión y algunos alumnos, ha constituido una comisión, que cuenta con absoluto respaldo del Vicerrectorado, cuyo principal objetivo es la consecución de un carril bici que llegue hasta el campus universitario, petición que ya ha sido trasladado oficialmente al Ayuntamiento de Palencia.

-¿Cómo ha recibido el equipo de gobierno municipal su propuesta de carril bici?

-Nos ha recibido muy favorablemente. Hemos visto una actitud muy favorable a construir una red de carriles bici en Palencia.

-¿Pero les han manifestado si hay posibilidades reales de que se vaya a construir este carril bici?

-Hay una serie de carriles bici que requerirían inversiones y esto llevaría tiempo, pero el que pedimos desde la Fábrica de Armas hasta el aparcamiento del campus lo han visto como de muy fácil ejecución, casi con los propios medios de los que dispone en estos momentos el Ayuntamiento.

-¿Qué dificultades puede entrañar construir este carril?

-No muchas. Rebajar unos pocos bordillos, reparar los baldosines rotos y colocar una señalización de uso compartido de las aceras entre peatones y ciclistas. La mayor dificultad está en la parte final del Camino de la Torrecilla, que no está asfaltado, y ahí sí que hace falta una inversión para hacer obras.

-¿Es fácil que se compatibilice el uso de la acera por personas y bicicletas, sin que haya enfrentamientos?

-La experiencia que puede verse en otras ciudades, e incluso en los carriles recreativos de la avenida de Castilla, nos dicen que si está señalizado debidamente como carril bici y de peatones no suele haber conflictos. Claro, siempre que todos hagan un uso cívico del carril.

-Pero en estos momentos, circular por las aceras con las bicicletas está prohibido, aunque se haga de forma habitual…

-Es cierto. Y estamos teniendo muchos problemas, sobre todo los que venimos al campus, porque normalmente nos mandan bajar a la carretera cuando vamos por la acera de la Fábrica de Armas, aunque no haya en todo el tramo ni una sola persona que vaya por esa acera. Pero luego, en la carretera nadie respeta los límites de velocidad, y da la impresión de que a veces se va siempre a por el más débil. La solución está en que se coloque una señalización que indica el uso compartido de la acera. Es una señal que ya está en media Europa.

-¿Se usa mucho la bici en el campus?

-No demasiado, porque es complicado venir hasta aquí en bicicleta. Si tienes una de montaña, puedes subir y bajar bordillos y entrar por el Camino de la Torrecilla, que no está asfaltado. Pero si tienes una de carretera o de ciudad, tienes que ir por la calzada, e incluso meterte en la rotonda del campus, lo que implica peligro de muerte.