Los defensores de la bici muestran sus ventajas frente a los coches

May 6, 2008

El Adelanto de SalamancaReportaje sobre el evento de la VII Semana de la Bici organizado ayer "de 20 no es igual a 20" en el periódico el Adelanto de Salamanca.

 

Las cifras NO mienten.

VII Semana de la Bici. Salamanca 2008

El Comité de Bici Urbana Guardabarros demostró ayer que 20 no es igual a 20.
Con este lema la organización salmantina, con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca (Fevesa), puso de manifiesto la enorme diferencia de espacio en la calzada y de las ventajas que para la ciudad tiene el uso de la bicicleta como medio de transporte sobre el automóvil privado.

La VII Semana de la Bici arrancó en el Campus Miguel de Unamuno con una acción muy visual: la de colocar 20 vehículos en fila junto a 20 bicicletas y comprobar el espacio que ocupa cada medio de transporte. Alrededor de cuarenta voluntarios colaboraron con Guardabarros para argumentar con ejemplos palpables que la bici es un medio de transporte muy útil en la ciudad y que con ella se evitarían los colapsos que producen los coches.
Los participantes destacaron la expectación que causó la actividad de las bicicletas en el Campus, así como la buena disposición mostrada por parte de los voluntarios de Fevesa.

La Policía Local también colaboró con la acción inaugural de la Semana de la Bici cortando el tráfico y midiendo la cantidad de ruido que había en el campus con los coches encendidos (en punto muerto, sin acelerones y sin circular) y con ellos apagados. Tras las pertinentes comprobaciones y mediciones, según Jablonski, del Comité de Bici Urbana, el sonido ambiente del Campus era de 54 decibelios con los motores apagados y de 74 con ellos funcionando, lo que supone otro argumento en favor de las bicicletas.

El Campus sufre a diario la saturación y el colapso que ocasiona la gran cantidad de automóviles estacionados. Sustituirlos por bicicletas supondría una mejora sustanciona y para facilitar el cambio la Universidad ha dispuesto la reciente red de aparcamientos bici.

'Operación ring, ring'

En lo que se refiere a la jornada de hoy, los actos con motivo de la VII Semana de la Bici comienzan con un premio para las personas que acostumbran a ir a trabajar o a su lugar de estudio en este medio de transporte.

De este modo, a través de la llamada Operación ring, ring invitarán a desayunar, como en ediciones anteriores, a todas las personas que vayan con sus bicicletas entre las 7.30 y las 11 horas a la cafetería Toscano en la calle Zamora, la cafetería del Campus Miguel de Unamuno en la plaza de Bolonia, la cafetería de la facultad de Geografía e Historia y la cafetería de Ciencias mañana. Además, los participantes recibirán una bolsa regalo que incluye un timbre e información interesante sobre la bicicleta en Salamanca.

Por la tarde, a las 20 horas, en el salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia tendrá lugar una Charla coloquio titulada Biciaventura solidaria 2008, a cargo de la profesora Emma Camarero, de la Universidad de Salamanca.

La docente contará su reciente experiencia en un proyecto de colaboración al desarrollo en el que junto a once compañeros recorrió 2.500 kilómetros en bicicleta atravesando el sudeste asiático con el fin de cooperar con las poblaciones víctimas de las minas antipersona. El proyecto incluyó entre sus objetivos, la donación de 500 bicicletas. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer esta iniciativa a fondo.

 Fuente: Periódico El Adelanto.