Noticia publicada en el periódico el Adelanto, de Salamanca, con motivo de la reunión de colectivos ciclistas con responsables del Ayuntamiento de Salamanca.
Representantes del comité de bici urbana Guardabarros y la asociación Amigos de la Bici mantuvieron ayer un encuentro con el concejal de Tráfico y Policía, Francisco Albarrán, para conocer de su boca el alcance que tendrá la futura ordenanza contra el vandalismo y las conductas antisociales con respecto al uso de las bicicletas por las zonas peatonales y las aceras de la capital salmantina.
Según Almudena Iglesias, de Guardabarros, el edil mostró una "buena predisposición" para que la normativa que todavía se encuentra en fase de estudio no tenga un carácter penalizador por el simple hecho de circular, sino que sólo sancione a las personas que utilizan la bicicleta de forma incívica y sin respetar a los peatones. De este modo, descartó las multas de 3.000 euros que preocupaban a los colectivos defensores de este medio de transporte.
Los representantes de Amigos de la Bici y Guardabarros aprovecharon la reunión con Albarrán para ofrecerle estudios para la implantación de aparcamientos de bicicleta, señalización para los mismos y carriles bici en la capital salmantina. El concejal se comprometió a la señalización de los aparcamientos para bicicletas y a estudiar los proyectos que les presenten estos colectivos.
Ambas organizaciones ciclistas hacen un paréntesis en su actividad durante el verano, pero convertirán en uno de sus objetivos para el comienzo de curso la realización de los proyectos que presentarán al Ayuntamiento, con los que apuestan por extender el uso de la bicicleta.
A través de un trabajo conjunto similar con la Universidad de Salamanca se han conseguido frutos muy interesantes. Así, la institución académica ha incrementado sus aparcamientos para bicicletas en el Campus Unamuno, los ha señalizado y está realizando otras muchas iniciativas para fomentar este medio de transporte limpio.