Medio millar de usuarios se han inscrito en dos meses en el servicio de préstamo de bicicletasLas bases ubicadas en la plaza de Pío XII y en la plaza de León son las más utilizadas en horario de 12 a 13 y de 18 a 19 horas.
Más de medio millar de palentinos se han inscrito en el servicio de préstamo de bicicletas que puso en marcha el Ayuntamiento de Palencia y el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) el 22 de septiembre. Sin embargo, no todos los inscritos se han decidido ya a circular con uno de los 45 vehículos que se han puesto a disposición de los usuarios en cinco bases distribuidas por la ciudad -en la plaza Pío XII, en la plaza de León, en la avenida de Santander, junto a la Escuela de Idiomas y en el campus universitario de La Yutera-, ya que la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palencia, Yolanda Gómez, señala que el sistema informático que controla este servicio lleva contabilizados 280 préstamos en estos dos meses.
«Estábamos seguros de que esta propuesta en favor del medio ambiente iba a tener una buena acogida entre los ciudadanos, aunque no pensábamos que tendría tanto éxito, puesto que el público a veces muestra reparo hacia las novedades», explica Yolanda Gómez.
Fue en los primeros días de la puesta en marcha de este servicio cuando se produjo un aluvión de solicitudes que después se ha ido moderando, aunque sin llegar a decaer, y que se cifra en diez inscripciones por día. «Los palentinos siguen interesándose y demandando este servicio», apostilla la edil de Medio Ambiente, satisfecha por los buenos resultados conseguidos hasta ahora.
Las bases en las que se registran mayores movimientos son las de Pío XII y la de la plaza de León, a pesar de que en un principio se pensó que la instalada en el campus de La Yutera era la que podía registrar un mayor número de usuarios. En cuanto a los horarios en los que este servicio alcanza sus mayores cotas destacan de 12 a 13 horas, y de 18 a 19 horas.
El servicio de préstamo de bicicletas comenzó a funcionar con un parque de 45 vehículos, aunque en el pliego de condiciones firmado entre el Ayuntamiento y el EREN se recogía la existencia de 50 bicis. Estos cinco vehículos restantes ya están en posesión de la Concejalía de Medio Ambiente, aunque Yolanda Gómez señala que aún están meditando qué uso dar a estas bicicletas que son diferentes del resto, ya que son eléctricas y cuentan con un sistema de ayuda al pedaleo. Asimismo, la Concejalía está estudiando la posibilidad de aumentar el parque de bicicletas a través de algún tipo de subvención que le suponga al consistorio un coste mínimo.
Un nuevo carril bici
Una de las principales críticas a las que tuvo que hacer frente el consistorio con la inauguración de este servicio fue la falta de carriles bici por los que los ciclistas pudieran circular. El Ayuntamiento ha adjudicado recientemente el contrato de obras para la habilitación de un nuevo carril bici, que discurrirá desde el campus de La Yutera -donde unirá el edificio de Educación con la Escuela de Ingenierías Agrarias- hasta la confluencia de la calle Labrador con la Avenida de Valladolid, junto a la Fábrica de Armas. «Nos consta que hay muchos estudiantes que van con sus propias bicicletas a la Universidad, así que será beneficioso para ellos», finaliza la concejala de Medio Ambiente, quien agrega que las previsión que tienen es la de crear un entramado de carriles bici que está recogido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Fuente: nortecastilla.es