Hace cuatro años, un grupo de personas, usuarios habituales de la bicicleta, que se conocían, decidieron que estaban hartos de ser casi los únicos que utilizaban este medio de transporte en Salamanca. Por eso, decidieron realizar una acción que les diera visibilidad en la ciudad y que animara a más personas a unirse a ellos. Este año se celebra el miércoles, 5 de noviembre, a las 20:00 horas en la Puerta Zamora.
Hace cuatro años, un grupo de personas, usuarios habituales de la bicicleta, que se conocían, decidieron que estaban hartos de ser casi los únicos que utilizaban este medio de transporte en Salamanca. Por eso, decidieron realizar una acción que les diera visibilidad en la ciudad y que animara a más personas a unirse a ellos.
De este modo surgió Masa Crítica de Salamanca, un grupo espontáneo de personas que el primer miércoles de cada mes sale libremente con sus bicis a la calle para mostrar que es posible circular en bicicleta y no morir en el intento. Tienen un lema: "Utiliza la bici cada día, celébralo una vez al mes".
Saúl Martín, una de las personas que participa en las salidas de Masa Crítica anima a utilizar este vehículo sin motor porque la ciudad lo permite de forma bastante cómoda, dado que es bastante llana y las distancias no son muy largas. Además, destaca que en los recorridos habituales la bici es el medio de transporte que menos tarda, como se ha demostrado en distintas carreras organizadas.
Conductores más respetuosos
"Los conductores no nos tratan tan mal como se dice", afirma este asiduo usuario de las dos ruedas. "Se están acostumbrando a que haya cada vez más bicis", asegura Saúl Martín.
Sin embargo, no todo son facilidades, ni mucho menos. "Falta bastante apoyo institucional", lamenta, al tiempo que destaca otras carencias importantes, como la de aparcamientos e infraestructuras para circular. En esta línea, apunta que no sólo son útiles los carriles bici, sino que también se pueden articular otras fórmulas, como limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en determinadas vías para facilitar la convivencia entre coches y bicicletas.
"Los conductores no nos tratan tan mal como se dice", afirma este asiduo usuario de las dos ruedas. "Se están acostumbrando a que haya cada vez más bicis", asegura Saúl Martín.
Sin embargo, no todo son facilidades, ni mucho menos. "Falta bastante apoyo institucional", lamenta, al tiempo que destaca otras carencias importantes, como la de aparcamientos e infraestructuras para circular. En esta línea, apunta que no sólo son útiles los carriles bici, sino que también se pueden articular otras fórmulas, como limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en determinadas vías para facilitar la convivencia entre coches y bicicletas.
Para quienes realmente utilizan este transporte en su quehacer cotidiano los actuales carriles bici no resultan nada útiles. No llevan a los comercios en los que compran, a los centros educativos y de trabajo y, en definitiva, a los puntos en los que bulle la vida de la ciudad.
Desde que Masa Crítica de Salamanca cumplió dos años, sus miembros celebran su aniversario de una forma especial. Así, la salida del miércoles será distinta a las del resto del año porque tendrá un carácter más festivo.
A las 20 horas se reunirán en la puerta Zamora, desde donde partirán en su habitual Bicipaseo. Sin embargo, en esta ocasión se disfrazarán y adornarán las bicicletas de forma especial, haciendo entre ellos un pequeño concurso.
Posteriormente, en torno a las 22 horas, se reunirán en algún bar de la zona centro para continuar la fiesta todos juntos, compartir un rato distendido y sortear algunos accesorios.
Masa Crítica reúne a una media de 25 ó 30 personas en bicicleta de media cada mes. Como es un movimiento espontáneo, sus miembros acuden cuando pueden y, en una ciudad universitaria como Salamanca, sus integrantes se renuevan con mucha frecuencia, vienen y van. De este modo, a principio de curso, mientras los estudiantes les conocen, sale menos gente, pero en marzo y abril el grupo se amplia bastante.
Muchos son jóvenes, pero en las salidas participan ciudadanos de todas las edades, desde mayores de 60 años hasta bebés que van en las sillitas de la bici sus padres. El tiempo y el fútbol son dos factores que también marcan la participación en las salidas de Masa Crítica. Del frío y la lluvia puede depender la participación en el aniversario.
Fuente: eladelanto.com