Exito del uso del servicio BUS+BICI en Consorcio de Transporte del área metropolitana de Sevilla.

Ene 15, 2009

 Los usos del servicio BUS+BICI, que permite disponer gratuitamente de una bicicleta a los viajeros de los autobuses del Consorcio de Transporte del área metropolitana de Sevilla, se duplicaron el pasado año con respecto a 2007, con cerca de 20.000 en total, a falta de los datos de diciembre, todavía no cerrados.

 

 

 

Hay que destacar que el  Consorcio de Transporte del área metropolitana de Sevilla  se ha tomado muy en serio la movilidad sostenible y el apoyo serio en actuaciones como el bus-bici han tenido reconocimientos como el premio Ring-Ring.

El éxito del bus+bici se demuestra con los siguientes datos:

Entre enero y noviembre de 2008 hubo un total de 19.017 usuarios de esta prestación, frente a los 10.594 de los meses del año anterior. Para el consorcio, estas cifras consolidan el éxito de una fórmula que nació en el último trimestre de 2006 para propiciar que los viajeros de estos autobuses, una vez en la capital hispalense, pudieran moverse en bicicleta y de manera gratuita.

Se trata de una manera de fomentar el transporte público y los modos no contaminantes de movilidad, que será reforzada con la disposición también de estas bicicletas en la estación del Prado de San Sebastián, en lugar de limitarse sólo a la de Plaza de Armas, con el objetivo de llegar al máximo número de usuarios de un consorcio al que pertenecen actualmente 45 de los 46 municipios del área metropolitana.

Por meses, el de máximo número de usuarios el año recién terminado fue noviembre, con 3.043, seguido de octubre, con 3.017, una tendencia que se repite con respecto a 2007. Por contra, agosto volvió a ser el mes de menos actividad, con 552 usuarios el pasado año, coincidiendo con las vacaciones de verano.

En cuanto a la procedencia de los usuarios, ocurre como en 2007, y los vecinos de Tomares fueron los que más emplearon este sistema durante todos los meses, representando en la mayoría de los casos un tercio del total de usuarios.

Para poder hacer uso de las bicicletas, hay que ir hasta la oficina de atención al usuario que el consorcio tiene en Plaza de Armas, presentar el DNI junto con el título de transporte, que debe haber sido utilizado ese día, y firmar un pequeño contrato de préstamo. El horario de recogida es de 7.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes laborables, ininterrumpidamente, y el de entrega, de 7.30 a 20.30, si bien hasta las 24.00 se pueden también dejar en el buzón habilitado para tal efecto junto a las oficinas.

Según una encuesta que realizó el propio consorcio, la mayoría de los usuarios (56,25%) recorre con estas bicicletas una distancia de menos de cinco kilómetros, mientras que el 33,75% se desplaza entre cinco y ocho, y el resto (8,75%), cubre trayectos superiores a los ocho.

La mayoría (95%)accede al autobús en su pueblo andando, mientras que el 3,75% lo hacen en coche y el 1,25% emplea para ello la motocicleta o el ciclomotor. Mientras, cuando no existía el servicio BUS+BICI se desplazaban por la capital hispalense en autobús (46,25%), andando (28,75%), con ambos (18,75%,)o en taxi (1,25%).

Fuente: elcorreodeandalucia.es
Fuente: Documento de interés (interesante): La ciudad en tu bici. Manual práctica.