Siete estaciones de Metrovalencia tendrán 2.000 plazas para aparcar bicicletas

Ene 11, 2009

El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, anunció este domingo un proyecto piloto de fomento de la bicicleta en estaciones de Metrovalencia del área metropolitana para dotar, en una primera fase, a siete de ellas de 2.000 plazas en las que los usuarios podrán aparcar su vehículo no motorizado, público o privado. El objetivo de esta iniciativa es incentivar la intermodalidad del transporte.

 El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, anunció este domingo un proyecto piloto de fomento de la bicicleta en estaciones de Metrovalencia del área metropolitana para dotar, en una primera fase, a siete de ellas de 2.000 plazas en las que los usuarios podrán aparcar su vehículo no motorizado, público o privado. El objetivo de esta iniciativa es incentivar la intermodalidad del transporte.

Así lo explicó Flores en un comunicado quien indicó que, en estos momentos, se está ultimando con distintos ayuntamientos su puesta en marcha para iniciar los trámites próximamente y, tras las posteriores obras de adecuación, "se pueda convertir en realidad en el segundo semestre de 2009".

El conseller de Infraestructuras enmarcó este proyecto en "la apuesta de la Generalitat por poner en marcha iniciativas que ayuden a combatir el cambio climático, disminuyendo las emisiones de CO2 mediante el fomento de la intermodalidad, el transporte público y el transporte alternativo como las bicicletas".

En este sentido, destacó que la bicicleta "aporta unos beneficios medioambientales", dado que "reduce el consumo de combustibles fósiles, disminuye la emisión de la contaminación atmosférica, produce niveles de ruido muy inferiores a los vehículos motorizados, fomenta la disminución de la congestión del tráfico y el mayor uso del transporte público y permite un ahorro económico para el usuario".

Flores destacó que con esta iniciativa al fomentar el uso de la bicicleta "estimamos que se evitará el consumo de 73.000 litros de combustible, evitando sus correspondientes emisiones de CO2 a la atmósfera".

El proyecto se concretará, en principio, en las estaciones de metro de Campament, Paterna, Santa Rita, La Cañada, Quart de Poblet y Torrent Avinguda, además de la parada de tranvía de Valterna. Estos municipios (Paterna, Quart de Poblet y Torrent) han sido elegidos por pertenecer a la primera corona metropolitana y tener una gran concentración de población, así como por poseer una orografía y clima propicio para el uso de bicicletas. En un futuro, se ampliarán el número de aparcamientos a toda la red de Metrovalencia.

 Fuente: elmundo.es