Cada vez es más frecuente la presencia de bicicletas en calles y avenidas de Valencia. Los elevados precios de los carburantes, la dificultad para encontrar aparcamiento y el riesgo de perder puntos por estacionar mal o incumplir las normas de circulación animan, cada vez más a los valencianos a utilizar la bicicleta.
VALENCIA. Cada vez es más frecuente la presencia de bicicletas en calles y avenidas de Valencia. Los elevados precios de los carburantes, la dificultad para encontrar aparcamiento y el riesgo de perder puntos por estacionar mal o incumplir las normas de circulación animan, cada vez más a los valencianos a utilizar la bicicleta.
Las empresas de alquiler de estos vehículos de dos ruedas aseguran haber aumentado sus clientes un 10% sólo en el mes de enero. Pero, sin duda, el gran salto de las bicicletas al asfalto lo va a propiciar el Ayuntamiento de Valencia. La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el pliego de condiciones para adjudicar la instalación, gestión y el mantenimiento del servicio de alquiler de bicicletas de uso público de la ciudad.
Este nuevo servicio, que creará 50 puestos de trabajo directos, funcionará las 24 horas del día y los 365 días del año. El uso de estas bicicletas será económicamente, asequible al bolsillo y estará permitido a todo el mundo a partir de los 16 años.
Se han establecido dos tarifas de uso, una para los residentes en la ciudad y otra para los turistas o personas que visitan la ciudad. En el primer caso será necesario contar con un abono anual que tiene un coste de 18 euros para poder alquilar la bicicleta. Con ello, el uso de este vehículo será gratis la primera media otra, tendrá un coste de 0,50 céntimos la segunda media hora y valdrá 2 euros cada hora después de la primera.
Por otro lado, para las personas que visitan la ciudad, será necesario contar con un abono semanal de 10 euros. En este caso, la primera hora será también gratis, la segunda costará igualmente 0,50 céntimos y a partir de la primera hora tendrá un coste de 3 euros.
Las características de la capital valenciana, su orografía y el clima, son dos aspectos muy positivos para garantizar el buen funcionamiento del servicio público de alquiler de bicicletas los 365 días del año y las 24 horas del día.
A diferencia de otras ciudades, en las que se ofrece este servicio sólo durante una parte de la jornada, en Valencia se hará a lo largo de todo el día.
El servicio se iniciará con 2. 500 bicicletas y que manifestó que posteriormente, se mejorará con otras 1. 500, hasta poder alcanzar las 4.000. Se prevé que el servicio de alquiler de bicicletas se inicie entre mayo y junio. Además, se contempla la posibilidad de ampliar el número de bicicletas y de paradas de alquiler en el caso de que la ciudad acoja un acontecimientos como la Fórmula 1 o la Copa América de Vela
.
Mientras tanto, y poco a poco, las bicicletas van buscando su sitio en las calles de la cpital del Turia.
Fuente: abc.es