«Cada bicicleta que veamos en la calle nos quita un coche de encima»

Abr 11, 2009

El concejal de Movilidad de Logroño, Domingo Dorado, avanza la construcción de carriles bici hasta el barrio de Yagüe o Lardero a corto o medio plazo.

 El concejal de Movilidad, Domingo Dorado, afirma que la apuesta municipal por los carriles bici es firme. Algunos datos. El Ayuntamiento ha construido 10,7 kilómetros de ciclovías en apenas dos años. Invertirá este ejercicio unos 678.000 euros en este concepto. La capital riojana estrenará el próximo mes la vía que une la sede consistorial y la estación de tren. Concluida la Semana Santa, comenzará la construcción del carril que unirá los parques de San Miguel y San Adrián.

 
Dorado confía en que, este año, se pueda ejecutar otro carril bici. Piensa en la conexión con Lardero. El argumento que subyace bajo este ímpetu constructor y municipal es sencillo: «Cada bicicleta que veamos en la calle nos quita un coche de encima». En su opinión, «la ciudad actual tal y como la conocemos no tiene futuro». Ante este panorama, la intervención en la movilidad ciudadana se antoja imprescindible.
 
La estrategia
La clave no sólo es reducir la polución y el consumo energético, dice, «también recuperar el espacio público para el peatón». En este contexto, el carril bici juega un papel fundamental: «fomentar un transporte alternativo». Todos los planos de Dorado están repletos de áreas coloreadas en amarillo. Representan focos de atracción de la ciudad. Entre ellas, por ejemplo, figuran el Hospital San Pedro, el campus universitario o la sede consistorial.
 
Los carriles bici deben unir estos focos. El edil precisa que el objetivo es crear una red urbana en la que cada ciudadano tenga una ciclovía a una distancia máxima de 250 metros de su domicilio. Los proyectos son múltiples. La conexión con Lardero discurrirá por los parques de Luis Díaz del Corral y La Guindalera. Otro carril conectará el Ayuntamiento con el campus universitario, que estará adaptado para bicis. Uno más avanzará por María Teresa Gil de Gárate. Todos se ejecutarán a corto o medio plazo.
 
El Consistorio también estudia la conexión con Yagüe, prevista a lo largo de la Avenida de Burgos y la calle Murrieta. Esta actuación está pendiente de varios estudios de movilidad encargados a consultores externos.
 
Además, trabaja en el enlace con el polígono industrial de Cantabria. Ya ha mantenido encuentros con la Delegación del Gobierno en La Rioja para tratar la cuestión, que exige la implicación del Ejecutivo central. Por cierto, el soterramiento proveerá a la ciudad de otro gran corredor para ciclistas a largo plazo. El objetivo final es una ciudad mejor.
 
Fuente: elcorreodigital.com