Aprobado el proyecto del carril bici entre el Puente Romano y el Príncipe de Asturias

Feb 19, 2010

La Comisión de Fomento ha dado su visto bueno, con un presupuesto base de licitación de más 180.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses sobre un tramo de un kilómetro de longitud.

 

El Ayuntamiento de Salamanca ha dado esta mañana otro paso para la ejecución de un nuevo tramo de red de carril bici en la ciudad. La Comisión de Fomento ha dado el visto bueno al proyecto entre el Puente Romano y el Príncipe de Asturias, con una longitud de cerca de un kilómetro, un presupuesto base de licitación de 182.562,64 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
 
Financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, el segundo PlanE del Gobierno, el recurrido transcurrirá paralelo al río Tormes, pasando bajo el primer arco sur del Puente Enrique Esteban para finalizar en el Paseo del Progreso, en dirección al barrio Garrido.

Tal y como contempla el proyecto, en el cruce del carril bici con el Paseo del Progreso, que es el único tramo donde confluyen el tráfico de bicicletas y el de vehículos, se colocará una señalización especial en el firme de la calzada y se instalarán semáforos con focos de señalización exclusiva para bicicletas.  Asimismo, en las zonas donde el carril bici discurre más cercano al río Tormes se colocará una barandilla protectora para dar mayor seguridad a los ciclistas.

Cerca de 2,5 kilómetros más

Además de este nuevo tramo entre los dos puentes, el Consistorio charro tiene previsto ejecutar durante este año otros dos tramos de esta red de itinerarios ciclistas, también en el PlanE, con lo que la ciudad dispondrá a finales de año de cerca de veinte kilómetros de carril bici. "El objetivo es seguir fomentando la utilización de un medio de desplazamiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente", explican fuente municipales.

Uno de los futuros tramos conectará la avenida de Comuneros con La Aldehuela, por el Parque de los Jesuitas y tiene un presupuesto base de licitación de 423.314,18 euros. Este tramo, que irá paralelo al río Tormes, permitirá unir el tramo de itinerario ciclista existente en el entorno de la zona industrial de Mirat (en la Avenida de La Aldehuela) con el Parque de La Alamedilla creándose así un corredor ciclista que permite unir una zona muy céntrica como es el Parque de La Alamedilla con el pulmón verde de Salamanca como es el Parque de Los Jesuitas y, también, con el itinerario ciclista previsto que finalizará en el principal centro deportivo público de Salamanca como es el Parque de La Aldehuela. La longitud del itinerario ciclista será de 1,9 kilómetros.

El otro tramo que se ejecutará este año unirá el límite del término municipal de Aldeatejada con el que existe en el término municipal de Salamanca, en la carretera 512. Esta actuación, con un presupuesto aproximado de 74.123,18 euros, permitirá crear un corredor ciclista que facilite el desplazamiento entre Salamanca y Aldeateja, municipio en el que existe una gran cantidad de población que se desplaza a la capital diariamente. La longitud del itinerario ciclista es de 560 metros.

Fuente: .salamanca24horas.com