Existe una curiosa e interesante polémica sobre si los carriles bicis deben continuar hasta el centro de la ciudad. Lo podéis leer en la sección de opiniones de los lectores en los periódicos locales de la ciudad de estos últimos días, en especial en La Gaceta de Salamanca.
La ciudad poco a poco va teniendo nuevas infraestructuras, como son los carriles bicis, algo impensable hace unos años.
Dentro de esta polémica de opiniones diversas a favor y en contra de la contrucción de carriles bicis hacia el centro de la ciudad, se adjunta la opinión de la periodista Lucía Petisco en el periódico Tribuna de Salamanca.
Bicis en en centro
Potenciar la bicicleta es algo más que construir kilómetros de carril-bici en la ciudad. No permitir que el carril-bici cruce el centro de la ciudad es como querer potenciar la bici pero sin convencimiento. Salamanca no es un modelo de transporte saludable, pero puede hacer algo por cambiarlo. Las bicicletas deben formar parte de la imagen de la ciudad. No sólo es cuestión de cambiar la mentalidad, sino de hacer la ciudad accesible para las bicicletas y mientras no haya un carril-bici que recorra el centro no habrá columna vertebral sobre la que potenciar la bicicleta.
Tendremos unos cuantos kilómetros circunvalando la ciudad –dicen que unos veinte a final de año– pero ¿qué utilidad tendrán? Servirán para que los fines de semana las familias salgan a dar un paseo en bicicleta, que no está nada mal. Pero esa red no debería ser circular, sino tener muchos radios que contribuyan a hacer de Salamanca una ciudad más accesible.
El asunto en urbes como Salamanca es debatir el uso del carril-bici en calles peatonales. En el centro de las ciudades donde se ha peatonalizado bastante, las calles que soportan el tráfico suelen estar saturadas y difícilmente podrían acoger un carril-bici. Sería más fácil que las bicicletas convivieran con los peatones, por supuesto, dando prioridad a los segundos. En otras ciudades así sucede. Sevilla ha sido un ejemplo de cómo la bicicleta se ha convertido en un medio de transporte más, compatible con el coche y compatible con las zonas peatonales, donde las bicis no tienen prioridad pero se delimitan los espacios. Salamanca tiene las cualidades para convertirse en una ciudad más saludable. Crear corredores ciclistas en los pueblos del exterior es otra de las tareas pendientes, pero para ello, quien vive en el extrarradio necesita que el carril le conecte con el centro de la ciudad.
Otra cuestión sería optar por potenciar el uso de la bicicleta incluso sin construir carriles-bici, pero eso sería el más difícil todavía, porque eso supondría que la bicicleta debería tener el mismo protagonismo que el coche y eso, de momento, parece misión imposible.
Si deseais opinar o votar esta opinión visitar: