Las bicis en las aceras!

Feb 22, 2011

Interesante comentario realizado por la periodista Lucía Petisco, del Tribuna de Salamanca.

 

Hay un debate muy interesante sobre el uso de la bicicleta en la ciudad. Un debate a partir del último anuncio de la Dirección General de Tráfico de permitir que las bicicletas circulen por las aceras de más de tres metros y por tanto también por calles exclusivamente peatonales, así como por dar prioridad a la bicicleta en aquellas calles en las que se limitará la velocidad del tráfico rodado a 30 kilómetros por hora.

Podría parecer paradójico pero no todos los que usan la bicicleta están de acuerdo con estas medidas. Por un lado la DGT pretende fomentar el uso de la bicicleta y lograr que sea un medio de transporte “preferente”. Por otro lado, algunas asociaciones de usuarios de la bici consideran que este tipo de medidas enfrentará al peatón con el ciclista. Hay asociaciones que se oponen a los carriles-bici porque los consideran espacios “segregados”, que no integran la bici en la ciudad, sino que la marginan a un lugar reservado.

En cierto modo no les falta razón, sobre todo porque el diseño de los carriles-bici se hace en muchas ocasiones, Salamanca es un ejemplo, rodeando el centro de las ciudades, cuando lo que un ciclista necesita es llegar en bici al corazón de las ciudades, al trabajo, a casa, a la escuela… En España se construyen los carriles-bici pensando en el paseo familiar del fin de semana y no en la movilidad urbana del día a día. En muchas ciudades europeas el uso de la bicicleta es tan frecuente que no hacen falta carriles especiales, ellas tienen la prioridad porque son numerosas y responsables y su convivencia con los coches es habitual. Son respetadas y prioritarias para la población.
Ése sería el ideal, que las bicicletas conquistaran las ciudades con mucha más normalidad. Pero entiendo que España, en estos momentos, necesita ciertas normas de discriminación positiva hasta que vayamos logrando convertir la bici en un vehículo de uso diario mucho más común.

Fuente: tribuna.net