Un mapa virtual de bidegorris anima al uso de la bici en Getxo

Abr 2, 2011

El nuevo servicio permite calcular la distancia y la duración de los tramos dentro de los 18 kilómetros de trazado existente.

Getxo ya dispone de un mapa virtual de los bidegorris que atraviesan la localidad. La iniciativa, que se ha puesto en marcha a petición de algunos vecinos, permite obtener información en internet sobre los 18 kilómetros de carril-bici existentes actualmente en el municipio. La oferta incluye también fotografías de diferentes puntos transitables, con el objetivo de que se convierta en un medio de transporte como sucede en otros lugares de Europa.
La ventana abierta a los usuarios de la red ya está disponible en www.getxo.net/bidegorris y permite, además de localizar los trazados, determinar su longitud y estimar el tiempo que se tarda en realizar determinado trayecto. «La finalidad de este nuevo servicio es informar de la existencia de la amplia red de bidegorris y dar a conocer los lugares de Getxo que a través de ella se pueden recorrer», explicó el alcalde, Imanol Landa. El plan especial puesto en marcha por el Consistorio durante el periodo 2008-2011 «permite atravesar el municipio en bicicleta y llegar a 21 centros de enseñanza, 7 zonas deportivas, a las estaciones de metro, así como a las principales plazas públicas de Getxo».
 
Este servicio no solo está enfocado a los vecinos dado que también es una herramienta destinada a los turistas y a los muchos aficionados de municipios cercanos que eligen, sobre todo, el recorrido costero por Uribe Kosta. «Se trata de potenciar la utilización de los bidegorri de forma continuada, ya que deseamos que la bicicleta pase de tener un uso, fundamentalmente, recreativo o de ocio, a concebirse como un medio de transporte sostenible y ecológico», recalcó. El mapa virtual, por tanto, es un paso más a la hora de fomentar el uso de la bici en la vida diaria para trasladarse.
 
Creación de empleo
«Queremos posibilitar un uso práctico y cotidiano de la bicicleta como alternativa real a otros tipos de transporte, a fin de incorporarnos paulatinamente a la cultura de la bici ya instalada en buena parte de Europa», señaló. Esta no es la única iniciativa que pone en marcha el municipio costero. Emaus se encarga de gestionar los puntos de alquiler de bicis que hay disponibles en Getxo.
 
Esta empresa sin ánimo de lucro pondrá en marcha en la localidad un centro dedicado al fomento y estudio del transporte sostenible. La iniciativa creará puestos de trabajo, sobre todo con fines sociales, ya que se contratará a desempleados de larga duración o personas en riesgo de exclusión social.
 
Fuente: elcorreo.com