Nuevo aparcamiento de bicis en el Centro Municipal Integrado “Julián Sánchez el Charro” (Plaza de la Concordia)

Feb 13, 2012

Poco a poco se ven en la ciudad mas aparcamientos y en esta ocasión recientemente han puesto uno nuevo en el Centro Municipal Integrado de la Plaza de la Concordia. A continuación citamos una opinión, con acierto, publicado sobre este tema por el blog salamancaenbici.com

Texto y foto de www.salamancaenbici.com/

 

En el año 2006 el Comité de Bici Urbana Guardabarros elaboró lo que a nuestro juicio es uno de los mejores documentos elaborados en nuestro país sobre un plan parcial de aparcamiento de bicicletas. En aquel caso se trataba de dotar a la Universidad de Salamanca de un aparcamiento prácticamente en cada puerta. Afortunadamente, varios años después la USAL cuenta con una de las mejores redes de aparcamientos de bicicletas de una universidad española. De hecho, ha sido uno de los principales acicates para disparar el uso de la bicicleta entre la comunidad ciclista. Es decir, con una baja inversión se ha producido una gran aceptación. Tan solo faltarían poner en práctica las propuestas que el comité propuso igualmente en los edificios del centro histórico y que, por conflictos con el ente pratimonial, no se han llevado a cabo.

A lo largo del documento se puede comprobar que existen multitud de modelos de aparcamiento de entre los cuales destaca por su seguridad y eficacia el de “U” invertida. Efectivamente, Salamancaenbici, a lo largo de sus viajes por otras ciudades españolas y también europeas ha comprobado una y otra vez que es el más usado y que los miembros del Comité de Bici Urbana iban por delante. El modelo en “U” invertida permite apoyar la bicicleta lateralmente y gracias a las dos barras verticales, se puede asegurar la bicicleta por dos puntos diferentes. Las variantes también son múltiples, llegando incluso a optar algunos ayuntamientos por decorarlos y hacerlos atractivos según el público. Así, los que están cerca de colegios o en el mismo colegio, son de colores y de formas variopintas (manteniendo eso sí las dos barras verticales). En la calle, recordamos ahora el certamen que convocó hace unos años la ciudad de Nueva York para un diseño de aparcamiento particular de la ciudad y atractivo cuyas premisas fundamentales tenían en cuenta la posibilidad de atar la bicicleta por dos puntos.

Texto completo de la noticia: blog salamancaenbici.com