Informarán sobre el sistema de préstamo y recogerán sugerencias para mejorarlo.
Los doce alumnos de la escuela taller “La Cábila”, que se forman como monitores de medio ambiente, recorrerán desde este mes hasta octubre las calles de la ciudad para animar a los salmantinos a usar la bicicleta como medio
para desplazarse por Salamanca.
Según explicó ayer el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, además de fomentar el uso de este transporte
sostenible ofrecerán información sobre el servicio municipal de préstamo de bicicletas, recogerán sugerencias para mejorarlo, y testarán el grado de conocimiento de los ciudadanos sobre él.
La plaza de Los Bandos, Poeta Iglesias, el Puente Romano, María Auxiliadora, la calle La Bañeza, el Campus Unamuno, las estaciones de trenes y autobuses, los entornos de la Facultad de Bellas Artes y los barrios de San José, Tejares y Pizarrales serán las zonas por las que circularán esta docena de jóvenes, que repartirán folletos informativos y un marcapáginas diseñado por ellos mismos.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, manifestó su satisfacción por esta iniciativa que permite no solo promover el uso de un vehículo “con mucho futuro en Salamanca” sino también que los alumnos de esta escuela taller del Ayuntamientos desarrollen los conocimientos adquiridos en los últimos meses de
una forma práctica.
La edil destacó la importancia que en la actual situación de crisis tienen estas políticas para luchar contra el desempleo dirigidas principalmente a los sectores más desfavorecidos, como son hoy los jóvenes.
Arroita apuntó que el servicio SALenBICI ha logrado casi 40.000 préstamos en poco más de un año desde su entrada en funcionamiento.
También recordó que el Ayuntamiento ha puesto en marcha una iniciativa para que los turistas, a través de los hoteles en los que se alojan, puedan beneficiarse del sistema de alquiler.
Fuente: lagacetadesalamanca.com