Los carriles bici se suben a la acera en Valladolid

May 5, 2012

Rayas de pintura en las aceras anchas servirán para delimitar el espacio reservado para los ciclistas. Es la solución por la que ha optado el Ayuntamiento de Valladolid para realizar la conexión de toda la red.

Distintos departamentos municipales han trabajo durante seis meses para diseñar las rutas más adecuadas que permitan conectar los 70 kilómetros existentes en la actualidad que se encuentran desconectados. De este estudio, ha surgido el mapa de carriles bici que se dio a conocer ayer en el Consejo de Movilidad de la ciudad a los diferentes colectivos que lo integran. «Se trata de un mapa de trabajo que servirá como base para los futuros enlaces que pretende, junto a la ordenanza, fijar unas reglas de convivencia entre los peatones y los ciclistas», explicó el concejal de Movilidad, Manuel Sánchez, quien añadió que la puesta en marcha se realizará de forma paulatina en las vías con mayor viabilidad.

«Hay que ver cómo lo percibe la gente y hacer las cosas con tranquilidad. No nos vamos a poner de la noche a la mañana a pintar rayas por todas las aceras. Tendremos que ver cómo lo aceptan los ciudadanos, pero en principio es una solución que tiene gran aceptación y apoyo», apuntó el concejal de Movilidad.

El nuevo plan de implantación de carriles bici establece tres tipos de intervenciones. Los primeros son carriles en coexistencia, que son los pintados sobre las aceras y se trata de la solución más extendida en el centro de la ciudad y barrios consolidados. Se aprovecharán las aceras más anchas. Luego están los segregados, que irían separados físicamente tanto de los coches como de los peatones. Éstos se desarrollarán en puntos concretos de la ciudad donde lo permitan los viales. Por último, se encuentran los denominados como carriles bici de proyección territorial, con una aplicación más recreativa y que se dirige a otros municipios del alfoz por caminos.

Los servicios de Movilidad y el de Obras serán los que decidan finalmente por dónde se realizarán las conexiones en función de las características de cada vía.

Durante el Consejo de Movilidad también se informó de la nueva ordenanza que regula la circulación en bicicleta por la ciudad, que hoy se tratará en comisión para que se pueda aprobar provisionalmente en el próximo Pleno. En ella se establece también la autorización de circular por cualquier acera de calles peatonales o cuya anchura supere los tres metros fuera del horario comercial, es decir de 22.30 a 10 horas.

Sin embargo, deja claro que la velocidad de las bicicletas en las aceras tendrá que ser más reducida: 10 kilómetros por hora. «A algunos no les parece suficiente pero hay que tener en cuenta que van a compartir el espacio con el peatón», apuntó el concejal.

Asimismo se regula también el aparcamiento prohibido en semáforos o en elementos adosados a las fachadas.

El portavoz del PSOE, Javier Izquierdo, a favor tanto de la normativa como de los carriles bici pintados, recordó que fue una propuesta de los socialistas realizada hace dos años. «La defendemos porque es barata y no es preciso esperar a grandes obras, como hace el PP, para potenciar la movilidad ciclista», indicó. Por su parte, la concejala de IU María Sánchez, también a favor, insistió en la necesidad de realizar una correcta señalización para evitar los problemas.

.

APOYO

Nueva normativa de Movilidad en Bicicleta de Valladolid

>Siempre por el carril. Las bicicletas circularán por los carriles reservados para bicicletas cuando estén debidamente señalizados mediante la señal R-407 a, respetando la señalización, ordenación del tránsito y las normas de prioridad de paso previstas para el resto de usuarios de la vía.

>Por las aceras. Se autoriza a las bicis circular por espacios peatonales en calles con anchura superior a 5 metros, tres de ellos de espacio libre y con un límite de velocidad de 10 km/h. En las de gran intensidad (como Santiago o Teresa Gil) el horario se ciñe entre 15 y 17 horas y de 22 horas a 10 de la mañana. Por las aceras cualquier otra calle, solo se podrá pedalear si estas tienen una dimensión mínima de 3 metros en el horario comprendido entre las 22 y las 10 horas.

>Prohibido. La nueva normativa prohibe, entre otras prácticas, hacer caballitos, transportar a otra persona, excepto los adultos que trasladen menos de 7 años en sillita homologada; circular utilizando auriculares o soltar el manillar. Para las sanciones se mantendrán las del código de circulación.

Fuente: elmundo.es