Los socialistas piden la creación de una aplicación para que el alquiler se pueda acceder a través del teléfono móvil. De la misma forma solicitan la puesta en marcha de un carnet joven combinado que permita la utilización de este servicio conjuntamente con el del transporte público.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca ha propuesto en la Comisión de Medio Ambiente celebrada esta mañana en el Consistorio varias iniciativas en relación al servicio de alquiler de bicicletas, SALenBICI. Los ediles socialistas han planteado la creación de un sistema para que los usuarios puedan acceder al servicio de préstamo público de bicicletas a través de sus teléfonos móviles. Una aplicación que saldría gratis para los ciudadanos, con un mínimo coste para las arcas municipales, y que ya funciona con gran éxito en muchas otras ciudades españolas que tienen este servicio.
El PSOE también considera oportuno la habilitación de marquesinas de protección para las bases donde se depositan las bicicletas que se usan en este servicio. Una medida de protección que redundaría en una reducción de los costes de mantenimiento, tanto de las bases como de las bicicletas, al protegerlas de las inclemencias meteorológicas y evitar posibles actos vandálicos.
Los socialistas también han insistido en la creación del carnet joven combinado para la movilidad. Un carnet que posibilitaría la utilización de forma conjunta tanto del autobús de transporte urbano como el del servicio de alquiler de bicicletas por un precio de 15,50 euros. Una posibilidad que sin duda fomentaría el uso del transporte público sostenible y que facilitaría su acceso a un colectivo, el de los jóvenes, muy castigado por la situación económica actual.
El Grupo Socialista recuerda que, junto a estas propuestas, ya había solicitado la creación de nuevas ubicaciones para el servicio de préstamo de bicicletas. Concretamente nuevas bases en La Aldehuela y el Polígono Industrial de El Montalvo, y ampliar este servicio a otras zonas y barrios de Salamanca que carecen de él, como Los Alcaldes, Chamberí, Huerta Otea, Barrio de la Vega, El Zurguén y Vistahermosa.
Fuente: http://www.salamanca24horas.com