X Congreso Ibérico – La Bicicleta y la Ciudad. 2-5/05/2013

Abr 30, 2013

El congreso se celebrará entre el 2 y 5 de mayo de 2013 en Vitoria-Gasteiz. En esta ocasión la organización recae en la asociación Gasteizko Bizikleteroak.

La asociación Bizikleteroak (www.bizikleteroak.org) fue creada en 1999 con el objetivo de fomentar el uso de la bici como medio de transporte y defender los derechos de las personas usuarias. En el año 2006, y con el apoyo del Ayuntamiento, crea el Observatorio de la Bicicleta para facilitar y mejorar las condiciones del uso de la bicicleta en la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

La Coordinadora en Defensa de la Bici, CONBICI (www.conbici.org), surgió en 1992 y en la actualidad está integrada por cerca de 60 asociaciones y colectivos de España y Portugal. Entre sus objetivos figura la defensa y la promoción de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Anualmente celebra un congreso sobre la temática de “La bicicleta y la ciudad”.

El congreso se define como “un momento de intercambio, debate, formación e información sobre todo tipo de cuestiones que interesan a las personas cercanas al movimiento ciclista urbano”.

Las ponencias tendrán lugar el sábado 4 mayo en sesiones de mañana y tarde, y el resto de los días programaremos diversas actividades paralelas, tales como visitas guiadas, marchas ciclistas, talleres, etc.

Además está previsto que la coordinadora CONBICI celebre su asamblea anual coincidiendo con el congreso en nuestra ciudad.

Desde Bizikleteroak creemos que es una ocasión inmejorable para mostrar al resto de España y a Portugal los avances que en materia de movilidad ciclista se están llevando a cabo en Vitoria-Gasteiz, máxime cuando la candidatura de nuestra cuidad se perfiló en pleno año European Green Capital.

¡¡¡ Estáis todos invitados !!!

 

Congreso y Asamblea de ConBici 2013 

 

 

 

 

 

JUEVES 2 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

10:00 – 13:30: Paseo en bicicleta: visita técnica por la ciudad y a la Bike Station (necesaria inscripción previa).  Descárgate el recorrido para verlo en Google Earth o lo puedes ver en Google Maps
                        Lugar: Palacio de Congresos Europa, avenida Gasteiz 85
17:00 – 19:00: Visita Turística a elegir (solo para las personas previamente inscritas):
                      A) Casco Medieval – Lugar de encuentro, (10 minutos antes): Oficina de Turismo de la plaza España (Ayuntamiento).
                      B) Catedral y Muralla – Lugar de encuentro (10 minutos antes): Centro de Acogida de la plaza de la Burullería (junto al Rte. El Portalón)

 

20:30 – 00:00: Pintxo-Pote a pie (degustación de pintxos y bebida, no incluido en la inscripción)
                        Lugar: Plaza de la Virgen Blanca (junto al monumento)

 

 

 

 


 

VIERNES 3 de mayo de 2013

 


 

 

 

 

10:00 – 16:00: Paseo en bicicleta por el  Anillo Verde (con avituallamiento, solo para las personas previamente inscritas)
                        Lugar: Palacio de Congresos Europa, avenida Gasteiz 85

 

17:00 – 19:00: Visita Turística a elegir (solo para las personas previamente inscritas):
                      A) Casco Medieval: Lugar de encuentro (10 minutos antes): Oficina de Turismo de la plaza España(Ayuntamiento).
                      B) Catedral y Muralla: Lugar de encuentro (10 minutos antes): Centro de Acogida de la plaza de la Burullería (junto al Rte. El Portalón).

 

20:00 – 21:30: Espectáculo folklórico-participativo:
                       Dantza Plazan. (web)       
                       Lugar: Plaza España (Ayuntamiento)
                   

 

 

 

 


 

SÁBADO 4 de mayo de 2013

 


Lugar: Palacio de Congresos Europa, avenida Gasteiz 85

 

 

 

  9:00 –   9:40: Acreditaciones

 

 

 

  9:40 –   9:55: Auditorio: Inauguración
                        Ana Zuazagoitia, presidenta de Gasteizko Bizikleteroak.
                        Marta Ruíz, diputada foral del Medio Ambiente y Urbanismo
                        Ana Oregi, consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco.
                        Javier Maroto, alcalde de Vitoria-Gasteiz.

 

 

 

10:00 – 10:40: Ponencias

10:45 – 11:25: Ponencias

  • Auditorio: La ciudad de los niños: una propuesta para mejorar la calidad de vida. Ramón Lara. Madrid.
  • Sala Barandiaran: Ciclismo Urbano y recuperación del espacio.  A) Seis año del Plan de Accesibilidad del Casco Histórico de Córdoba desde el punto de vista de la movilidad ciclista. Gerardo Pedrós Pérez. Córdoba; y B) De piñones y pedales ¿Un cambio de marcha en la ciudad de Valencia? Diego Ortega. Valencia.

11:30 – 12:00: Pausa-Café

 

12:00 – 12:40: Ponencias

  • Auditorio: Bikeability: un nuevo concepto de educación vial en las escuelas. Daniel Berdejo. Reino Unido.
  • Sala Barandiaran: El uso de la bicicleta: A) Actividad física para todos/as vs. deporte federado selectivo. José E. Pérez. Melilla; y B) El cicloturismo como iniciación al ciclismo urbano. Juan Ramón García. Málaga.

12:45 – 13:30: Ponencias

  • Auditorio: Aspectos inconstitucionales e ilegales de la reforma del Reglamento de Circulación.  Mariano Reaño Lambeao. Colectivo Ciclojuristas.
  • Sala Barandiaran: A) La experiencia de Biciclot, en la impartición de curso de circulación en bicicleta en centros educativos de Terrassa y Vitoria-Gasteiz. Haritz Ferrando. Terrassa; y B) La red de ciudades por la bicicleta, una propuesta de compromiso para la promoción del uso de la bicicleta. Xavier Corominas. Barcelona.

13:30: Foto de Familia: Escalera del Palacio de Congresos  (Anuncio de ganadores del sorteo de material de ciclismo urbano entre los inscritos)

—————————–

14:00 – 15:30: Comida
                         

 

 

 


—————————–

16:00 – 20:00: Sala Sorginetxe:  Asamblea de ConBici (exclusiva para asociaciones de ConBici)

 

 

 

16:00 – 16:40: Ponencias

  • Auditorio: Modificaciones en el Reglamento General de Circulación para la movilidad ciclista. Justiniano Redondo Bermejo. Jefe provincial de la DGT en Araba/Álava.
  • Sala Barandiaran: A) Presentación de proyecto naviki.org. Asier Sarasua. Vitoria-Gasteiz; y B) Arte a ritmo de pedal. Laurita Siles. Getxo. 

16:45 – 17:25: Ponencias

  • Auditorio: La importancia de los movimientos sociales en la recuperación del espacio público para el ciudadano. Singularidades urbanas, objetivos y actores en el ejemplo vivo de un área supramunicipal de carácter urbano. Daniel Díaz Grandío. A Coruña
  • Sala Barandiaran:  A) Presentación de la web www.liberatubici.org. Pedro Vallejo y Iosu Ibarrondo. Bilbao; y B) Presentación del sistema @park@ un aparcamiento de bicicletas seguro y conectado. Víctor Furundarena. Emaus CEDEMOS Getxo.

17:30 – 18:00: Pausa

 

18:00 – 18:40: Ponencias

  • Auditorio: Ciclismo Urbano y recuperación del espacio. “Propuesta de recuperación del río Urumea a través de los recorridos peatonales y ciclistas. Tres proyectos de colaboración interasociativa”. Cristina Rodriguez. Donostia-San Sebastián.


18:45 – 19:30: Ponencias

  • Auditorio: Presentación del plan de movilidad ciclista de Murtosa. Januário Cunha. Municipio da Murtosa. Portugal.


20:00: Auditorio: Clausura del Congreso
                        Palabras de un miembro de FPCUB
                        Palabras de un miembro de ConBici
                        Palabras de un miembro de la organización

21:30: Fiesta de Despedida
            Lugar: Hor Dago. Fray Zacarías 2, 01001 Vitoria-Gasteiz. (venta de tickets/desgutación de pintxos y bebida durante el congreso y en el bar)

 

 

 

 

 

 


 

DOMINGO 5 de mayo de 2013

 

 

Paseos en bici por Vitoria-Gasteiz, a elegir: (no es necesaria inscripción previa)
                       Lugar de salida y llegada: Palacio de Congresos Europa, avenida Gasteiz 85

11:00 – 13:00: Paseo en bicicleta: visita técnica por las infraestructuras ciclistas de Vitoria-Gasteiz (repetición del paseo del día 2)
11:00 – 13:00: Paseo en bicicleta: el desarrollo urbanítico de Vitoria-Gasteiz desde la bici

——-

Web: conbici2013.blogspot.com.es