Prohibir circular en bicicleta sin casco implicaría efectos negativos para la salud pública

May 19, 2013

Los efectos negativos puede ser equivalentes a más de 217 muertes prematuras y costaría a la economía española más de 254 millones de euros anuales.

ConBici ha venido denunciando durante los últimos meses que, a diferencia del casco obligatorio para motoristas, el casco obligatorio para ciclistas podría tener consecuencias negativas para la salud pública que superarían cualquier efecto positivo derivado de dicha norma.

Dichos efectos negativos serían consecuencia de la reducción del uso de la bicicleta y de la consiguiente reducción de su efecto positivo sobre la salud pública (prevención de la obesidad y de las enfermedades coronarias). Numerosos estudios científicos así lo atestiguan en España y en el mundo. En España, el efecto positivo para la salud pública del uso de la bicicleta ha sido demostrado por, al menos, dos estudios. Un reciente estudio publicado en British Medical Journal ha evaluado los beneficios del Bicing para la salud pública en más de 12 muertes evitadas al año. Otro estudio realizado en la Universidad de Sevilla (Investigación del uso de la bicicleta en Sevilla – 2011)  ha evaluado los beneficios para la salud pública del reciente incremento del uso de la bicicleta en dicha ciudad en más de 24 muertes evitadas al año. A efectos de comparación, el total de ciclistas muertos en zonas urbanas por accidentes de tráfico, en toda España, ha venido oscilando entre 10 y 20 a lo largo de los últimos años.

El programa HEAT creado por la oficina europea de la OMS
Los estudios citados utilizaron para sus evaluaciones el programa informático HEAT (Herramienta de Evaluación Económica de la Salud o Health Economic Assessment Tool), creado por la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud para realizar estimaciones sobre qué efectos pueden tener los cambios en las políticas públicas de transporte respecto a la mortalidad general. ConBici ha aplicado dicha herramienta a la evaluación de los posibles efectos (negativos en este caso) de una reducción en el uso de la bicicleta en España como consecuencia del impacto negativo de la prohibición de circular en bicicleta sin casco en las ciudades españolas. Medidas similares de implantación del casco obligatorio han provocado reducciones del uso de la bicicleta en otros países en torno al 30% (Robinson, 2006) y efectos desastrosos sobre los sistemas de bicicletas públicas.

Fuente: http://www.conbici.org