Bicis urbanas y plegables: marcando tendencia

Sep 22, 2013

La mitad de las 780.000 bicicletas que se venden en nuestro país son bicis de montaña. Aunque son las bicis urbanas y las plegables las que están más de moda…

Reportaje de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Hemos estado en la Feria de la bicicleta, Expobike, para conocer de primera mano las últimas novedades y tendencias en el mundo de la bici. ¿Qué hay en el horizaonte?

La crisis ha sacado las bicis a las calles. Un efecto especialmente visible en las ciudades, donde las bicicletas ganan en agilidad al transporte motorizado. Y que es el territorio natural de las urbanas y, cada vez más, de las plegables: en Expobike encontramos a las norteamericanas Dahon y Flik y a la española Ossby Curve, con precios en torno a los 800 euros y un peso de entre 10 y 12 kg.

Otras bicis que nos han llamado la atención en Expobike han sido las adaptadas para personas con movilidad reducida, como las que vimos en Bicisotero. O el modelo de Urbikes, que será la bici pública de Copenhage. Además de un remolque para niños de 2 a 9 años de Golinepro, que les permite pedalear junto a sus padres. ¿Las bicis eléctricas? También había un stand de e-bicis, si bien es un mercado que no acaba de despegar en nuestro país (solo suponen el 3% de las ventas).

Respecto a los complementos y accesorios, muchas referencias a la moda y al diseño, como los bolsos estancos de Aquapac, las cestas y bolsos de Topeak o los reflectantes suecos de Glimmis. Aunque lo que más nos ha gustado ha sido Biciline, un distanciador regulable de seguridad con reflector que permite marcar el espacio entre el ciclista y los vehículos a motor que quieran adelantarle.

Otra novedad curiosa son las consultas biomecánicas que ofrece calibix. A partir de las medidas del ciclista, se establecen las distancias y los ángulos del cuadro que debería tener la bicicleta para mejorar el rendimiento y reducir el número de lesiones. En entrenamientociclismo ofrecen además la posibilidad de realizar una prueba de esfuerzo.

 Información: ocu.org