Solicitan que, una vez al mes, se cierren al tráfico calles y avenidas de Salamanca

Oct 29, 2013

El Comité de Bici Urbana Guardabarros pide la reinvención de determinados espacios dominados por el transporte motorizado.

El Comité de Bici Urbana Guardabarros ha presentado al Ayuntamiento de Salamanca un proyecto para que determinadas calles y avenidas de la ciudad «se abran al paseo y el pedaleo durante determinados días al año».

Con el nombre de ‘Ciclopaseos en Salamanca’, el documento remitido al Consistorio y al que ha tenido acceso Europa Press, explica «cuáles son los mecanismos y claves para su puesta en marcha en la ciudad» de un proyecto que pretende concienciar a la ciudadanía acerca de «los conflictos urbanos derivados del transporte» y, en segundo lugar, «respaldar políticas de sostenibilidad».

Según ha informado Guardabarros, un ‘ciclopaseo’ consiste en «abrir, durante determinadas fechas al año y por unas horas, calles y avenidas para que los ciudadanos puedan pasear o montar en bicicleta sin la molestia habitual que supone el tráfico motorizado».

Para ello, la asociación ha propuesto un domingo de cada mes como «fecha idónea» ya que «la incomodidad que pudiera suponer para el tráfico motorizado es menor».

«La reinvención de determinados espacios tradicionalmente dominados por el transporte motorizado y que, pueden momentáneamente cambiar de función para uso y disfrute de una amplia mayoría de ciudadanía, es una forma eficaz e inteligente de sensibilizar a la ciudadanía sobre los conflictos derivados del transporte», ha añadido.

Tal y como se puede leer en el documento, se trata de una «apertura puntual» de la calle a las personas y «no por ello estrictamente a las que circulen en bicicleta». De hecho, el comité ha subrayado que «en la mayoría de las experiencias anteriores de otras ciudades hay tantas personas pedaleando como caminando o patinando».

Por eso, «no se trata únicamente de una medida pro bici, sino más bien de una propuesta diseñada para proyectar una ciudad más amable con una ciudadanía que en su mayoría se desplaza caminando», ha señalado Guardabarros.

Fuente: elnortedecastilla.es