Interesante propuesta de crear una senda ciclista por las orillas del río Tormes hasta Alba de Tormes. Artículo publicado en el periódico local La Gaceta de Salamanca (18/11/213) por Paco NOVELTI.
Acaban de conceder a Alba de Tormes la organización de la muestra Las Edades del Hombre para el año 2015 y es una buena noticia, porque pondrá de moda la ciudad ribereña que tanto interés artístico y literario atesora, ya que allí vivió no lo olvidemos, además de la santa Teresa, el pecador Lope de Vega que fue secretario algún tiempo del poderoso Duque de Alba.
Pues bien, esta salida al escenario del pueblo teresiano podría recibir un buen empuje simplemente con la construcción de un sencillo carril bici escoltado por un discreto sendero peatonal que uniera Salamanca con la villa del Tormes, no junto a la actual carretera, que está concurrida y tiene tremendas cuestas que disuaden a los aficionados a la bici, sino por las orillas del Tormes, un recorrido algo más largo pero mucho más fácil y llano.
Sería una obra barata y saludable, un empeño público, que emularía, en nuestro modesto Tormes, los carriles bici que discurren a la lo largo de los grandes ríos de Europa. El Sena, el Danubio, el Loira, y muchos más que permiten recorrer miles de kilómetros en bici por sus orillas acompañando su curso hasta el mar.
Y créanme que son trayectos suaves, sin apenas desnivel, al alcance de familias enteras y gente de cualquier condición física que dan lugar a un turismo alegre que deja buenos dineros en albergues, restaurantes y tiendas.
El trayecto que proponemos discurriría, desde Salamanca por La Aldehuela, pasando por el paraje de Fray Luis de León en La Flecha, bordearía la villa de Aldealengua y serpentearía entre fresnos y alisos hasta llegar a Huerta para arribar a Encinas de Abajo, desde donde, al amparo del Azud de Villagonzalo, alcanzar las choperas de Alba de Tormes y su conjunto histórico.
Esta senda ciclable y peatonal, que es muy sencilla y barata de ejecutar, necesitaría el acuerdo de la Junta, de la Confederación Hidrográfica del Duero y de los Ayuntamientos ribereños, que seguro se sumarán con entusiasmo al proyecto, porque este turismo híbrido entre recreativo y deportivo está de moda y se ha convertido en una nueva y saludable forma de vivir el tiempo libre.
La senda desde Salamanca a Alba por las orillas del Tormes tendría un recorrido de ventitantos kilómetros y al ser prácticamente llana, queda al alcance de ciclistas de cualquier perfil y caminantes de cualquier edad, sin preparación física especial, pero como tal vezel trayecto de ida y vuelta sea demasiado largo, con que los autobuses de linea que unen las dos ciudades aceptaran transportar las bicis en su maletero se facilitaría una vuelta cómoda a los usuarios.
Bien podríamos llamar a este trayecto el carril de Santa Teresa, porque no hay mejor manera de homenajear a la monja caminante que dedicarle una senda entera.
Fuente: lagacetadesalamanca.es