GoBike: Copenhague pedalea a ritmo vigués

Ene 13, 2014

Una firma de Castrelos trabaja en el nuevo sistema de “bici” pública de la capital danesa.

os más de 300 kilómetros de carril “bici” que serpentean por sus calles y la pasión de sus vecinos por las dos ruedas convierten a Copenhague en una de las capitales mundiales de la bicicleta. A finales de 2012 el Ayuntamiento de la urbe danesa decidió consolidar esa afición con un moderno sistema de alquiler de bicicletas -el servicio GoBike, a través de “tablets”- que luce firma olívica. La empresa de tecnología I+D3, situada en Castrelos, trabaja en el “software” y la electrónica del sistema junto a otra decena de empresas con el objetivo de coordinar cerca de 2.000 “bicis” en la meca del pedal.

La “cabeza” que diseña el nuevo sistema de bicicletas públicas de Copenhague -una de las mecas mundiales del pedal- trabaja con vistas a la ría de Vigo. Desde la colina de Castrelos, en concreto. La empresa olívica I+D3 pule la tecnología con la que la capital danesa busca dar un salto de gigante en el concepto de bici pública. Gracias al uso de tablets ancladas al manillar, el servicio GoBike -bautizado con el nombre de la firma danesa concesionaria- va más allá del simple arrendamiento. Cada usuario puede consultar los horarios del metro y autobús, conocer la oferta de ocio de Copenhague o comprar un billete de transporte público. Todo a golpe de “clic” y sin bajarse del sillín. I+D3 colabora codo con codo con otra decena de firmas internacionales bajo la batuta de GoBike. Su labor consiste en perfeccionar el software y la electrónica.

Raúl Conde, responsable de la firma viguesa, recuerda cómo “durante más de un año estuvimos desarrollando un programa para solucionar los problemas de logística del alquiler de bicicletas”. La tarea no resulta sencilla. Para que el sistema funcione debe garantizar que todas las estaciones dispongan de bicis y calibrar con precisión el diálogo entre el ciclo, el dispositivo electrónico que porta y los puntos de estacionamiento y retirada. La tablet y el GPS facilitan además que el usuario sepa dónde hay bicis disponibles en cada momento y pueda pagar online el servicio a través de una cuenta personal. “No hay precedentes a este nivel”, apostilla Conde.

GoBike logró la concesión del servicio en la capital danesa a finales de 2012. Desde entonces ha ido dando forma al nuevo sistema de arrendamiento de forma progresiva. A día de hoy coordina ya -a modo de prueba piloto- 60 bicicletas con tablets, pero el objetivo es poner en marcha por las calles de Copenhague aproximadamente entre 1.500 y 2.000 unidades. Durante todo el proceso I+D3 ha permanecido vinculado al proyecto. Su objetivo es tener el software depurado -la fase piloto le aporta datos con los que mejorar su diseño- en marzo. La ingeniería trabaja en el sistema 3Bike y confía en lanzar este año la aplicación para smartphone BikeApp, un servicio de alquiler de bicis eléctricas y convencionales en puntos como parkings u hoteles. I+D3 trabaja desde hace más de una década en Vigo, centrada de forma especial en el equipamiento de parkings y control de acceso.

{youtube}H6MIX511A_w{/youtube}