Grupos del Congreso instan al Gobierno a incrementar el número de trenes Salamanca – Valladolid

Abr 21, 2014

Solicitan sustituir los trenes TRD 594 y aumentar la frecuencia para evitar “una masificación” de viajeros, importante noticia para los ciclistas ya que nos beneficiamos de más plazas para transportar nuestras bicis.

 

La sustitución de los trenes TRD 599 por los antiguos TRD 594 en la línea Valladolid – Salamancasigue levantando ampollas entre los usuarios, los propios trabajadores y los partidos políticos. Así, grupos de izquierda del Congreso de los Diputados (IU, ICV-EUiA, CHA: La izquierda plural) han decidido trasladas esta propuesta al Gobierno con el fin de wue se vuelva a la normalidad en este apartado ferroviario.

 De este modo, recuerdan en esta propuesta, que “hace unos meses que el Gobierno del PP decidió retirar los trenes TRD 599 por los antiguos TRD594 en la línea Valladolid – Salamanca. En la actualidad, existe una gran masificación de viajeros entre esta línea los viernes y los domingos, hecho que genera un gran problema ya que estos trenes solo cuentan con 124 plazas y muchos viajero, habiendo pagado el billete, viajan de pie atrincherados en los pasillos“, argumentan en una pregunta en el Congreso de los Diputados.

 Así, prosiguen en su denuncia, “esta situación se produce de una manera importante en las frecuencia 18318 Valladolid – Salamanca (19.23 – 20.45 horas) aunque también sufren esta masificación las frecuencias 18310 21.15 – 22.30 horas) y la 18312 (20.05 – 21.36 horas)”.

 A este hecho, y según los grupos políticos denunciantes, también se suman “los retrasos constantes, lo que deriva en muchas ocasiones en un aumento de velocidad por parte del maquinista para llegar cuanto antes a su destino, hecho que puede generar posibles problemas cuando haya algún frenazo, por ejemplo”, destacan.

“Cambiar de la línea de tren Valladolid – Salamanca los trenes actuales TRD 594 por los que había hace algunos meses, los TRD 599; y aumentar las plazas y las frecuencias, en especial de viernes a domingo, de forma que se evite la masificación actual de esta línea”, concluye su denuncia y a la vez petición en el Congreso de los Diputados.