Este artículo está pensado especialmente para aficionados que desean perder peso con una alimentación sana, como a aquellos que crean no poder seguir una dieta y no les importaría…
…darse un paseo en su bicicleta con cierta asiduidad. Como todos sabemos, los ejercicios aeróbicos son los mejores para quemar calorías, y por ende grasa. Los ejercicios más recomendables para ellos son andar, correr, natación, ciclismo, etc. Los más importante para llegar a buen puerto nuestro objetivo es usar una estrategia que ataque el problema desde varios ángulos.Se debe andar, pero debe ser hecho con cierta intensidad, se debe hacer dieta, pero nunca de modo estricto que ponga el metabolismo en estado de alerta.
Si estamos muy gruesos o tenemos un estado de forma muy bajo, la forma ideal de quemar grasa es con la bicicleta. Por sus especiales características, ésta no produce sobrecargas sobre los huesos, músculos y articulaciones. En caso de elegir correr, entonces sí que se producirán estos efectos a evitar y por tanto, los mismo podrían producirnos un esguince o cualquier otra lesión.
Si observamos la altura y el peso de cualquier ciclista profesional, casi todos tienen un peso inferior al que le corresponde por su altura.Para los ciclistas el efecto del peso es doblemente negativo y ser delgado, todos sabemos, es una gran ventaja. En la práctica del ciclismo hay que ofrecer la menor resistencia al aire. Hay que tener en cuenta que cuanto más grueso sea el ciclista, o mayor sea su superficie frontal, mayor será la resistencia del aire y por lo tanto mantendrá una menor velocidad, de igual modo para realizar una aceleración el ciclista pesado necesitará gastar más energías por realizar un mayor esfuerzo. Un pequeño sobrepeso arrastrado durante muchos kilómetros resulta un lastre que, difícilmente sobrellevaremos y que, consumirá más energías de las necesarias agotándonos antes que a cualquier otro que no la lleve.
Atacando el problema desde varios ángulos
Resulta fundamental el enfocar la cuestión desde los dos puntos de vista.
Si llevamos una dieta sin ejercicio, el organismo irá quemando la grasa, pero también irá quemando el músculo, lo que hará que al final de la misma, hayamos perdido peso en forma de agua, grasa y músculo.
En este caso estamos devorando el precioso músculo que el elemento fundamental para tener un metabolismo acelerado y por tanto, tener gran capacidad de quemar grasa.
Así pues, nuestra estrategia deberá estar enfocada en quemar grasa y no exclusivamente en la pérdida de peso.
Cuando hacemos ejercicio, para adelgazar con el ciclismo, vamos a estimular el sistema aeróbico del organismo, es decir, que a la vez que quema grasa, también va a producir más músculo que hará la maravilla de quemar grasa más rápida y de que el seguir quemando la misma una vez abandonada la dieta, será mucho más fácil. La clave de esta cuestión es que debemos pensar a largo plazo, hay que darse cuenta de que la dieta no se puede llevar de por vida sin.
Si lo hacemos de la forma correcta, el efecto rebote de las dietas tradicionales desaparecerá, y de este modo estaremos ágiles y delgados de por vida.
Recuerda que hay tantas dietas por la simple razón de que ninguna vale. Además, las dietas restrictivas como la del melocotón o cualquier otro alimento, lo que hacen es producir un desequilibrio alimenticio y nutricional en nuestro cuerpo que en ocasiones puede ser bastante peligroso. Un modo bastante absurdo de poner en peligro nuestra salud a cambio de nada. Definitivamente las píldoras mágicas son como el cuento de cenicienta, antes o después todo se esfuma. En el mejor de los casos sólo nuestro dinero.
La psicología.
Desde el punto de vista psicológico nunca hay que realizar una dieta drásticas que minen nuestras fuerzas y nuestro estado de ánimo. Cualquier pérdida de peso debe realizarse progresivamente y, a ser posible, realizando algún deporte. Si se quiere realizar una dieta sencilla es aconsejable, tan solo, eliminar algunos alimentos (tocino, mantequilla, todo tipo de alcohol, pastelería, azúcar y golosinas, charcutería, mayonesa, patés y carnes muy grasas). El resto de los alimentos habrá que tomarlos con moderación intentando comer algo menos que antes. Realizando algún deporte podemos llegar a consumir casi tantas calorías como si comiéramos un 40% más o lo que es lo mismo, pero que nos beneficia más, es como si comiéramos un 29% menos. Para perder peso no hay nada como “la máquina para adelgazar” y deberemos perder peso mediante un aumento del gasto de energía a base de ejercicios de larga duración y moderada intensidad.
Por otro lado, el ejercicio deberá se hecho de por vida y con la suficiente intensidad de acuerdo a la edad y esta físico.
Por ejemplo, un jugador de golf puede jugar tres horas (900 calorías) y tres días a la semana gastando un total de 2700 calorías y un corredor medio dedicando 30 minutos (400 calorías) y tres días a la semana gastará un total de 1200 calorías por lo que el jugador de golf perderá más peso que el corredor. Supongo que ya entendemos el porqué de esto y como vemos se resume que todo es cuestión de tiempo y no tenemos que intentar perder el peso en un día.
Así pues podemos ver que trazarse un plan que nos lleve a buen puerto, debe ser a largo plazo, nunca intentar meternos en empresas turbias que nos hagan perder 10 kg en una semana.
Humanamente hablando, es imposible perder esa cantidad de peso. En todo caso sería a base de perder muchísima agua, algo de gasa y algo de músculo.
Intentar perder peso deshidratándonos no es buena idea. Créeme que nadie quiere deshidratarse para perder peso.
Para adelgazar con el ciclismo hay que realizar un esfuerzo continuo durante mucho tiempo practicando deportes de fondo como caminar, correr, aerobic, ciclismo, remo, baile, natación y squash y no practicar deportes de intervalos, como el tenis (y menos a dobles, que me perdonen los tenistas), ya que no se practica la misma intensidad de esfuerzo durante todo el tiempo. El monitor de ritmo cardíaco (MRC) o un pulsómetro le ayudará a llevar el ritmo deseado.
Concluyendo:
La dieta drástica no es una ayuda. Perderás peso pero te sentirás fatigado, cansado, depresivo, etc. y solo habrás perdido mucha agua, algo del preciado músculos, un poquito de grasa, y posiblemente algo de salud. Tu cuerpo estará deformado. La dieta es muy sufrida. De todas formas, hay que consumir menos calorías que las que se vayan a gastar al día, pero no en exceso. Si das un paseo de 1 hora al día, 7 días a la semana a un ritmo del 65% de tu máximo ritmo cardíaco por minuto quemarás alrededor de 4000 calorías (de grasa) por semana. El máximo de perdida de peso diario no debe ser superior a un 3% de nuestro peso e intentar eliminar un peso superior nos llevará al fracaso e incluso puede provocar innumerables problemas de salud, tanto físicos como psíquicos. No es un problema de intensidad sino de tiempo y perseverancia.
Por otro lado, entrenar incluyendo, en la bicicleta, algo de peso hará que vueles en las competiciones y el peso que se acostumbra a incluir suele estar entre 3 y 5 kilogramos. 1 gramo de grasa tiene 9 calorías y 1 gramo de carbohidratos o proteína tiene sólo 4.
Calcular frecuencia cardíaca máxima
El máximo ritmo cardíaco que se puede alcanzar con la edad se calcula siguiendo la siguiente fórmula:
Hombre: 220 – edad Mujer: 226 – edad
Para saber cual sería el ritmo cardíaco que tendrá que mantener ésta persona para realizar un ejercicio destinado a perder peso hay que realizar el 65% de sus máximas pulsaciones obteniendo un ritmo de 117 latidos por minuto. Si durante el entrenamiento nos acercamos al 50% del punto de máximo pulso cardíaco se estará perdiendo la efectividad del entrenamiento. Si decides adelgazar con el ciclismo, y no tienes experiencia sobre el trabajo cardíaco, es importante que te tomes estos datos como orientativos. El método científico para realizar estos cálculos debe ser hecho por un profesional en un test de esfuerzo controlando un amplio rango de variables.
Así pues, te ruego que uses el buen juicio y el sentido común a la hora de interpretar estas referencias que te doy. En mi artículo sobre entrenamiento con pulsómetro encontrarás información ampliada sobre cómo realizar un entrenamiento de calidad controlando la frecuencia cardíaca.
Fuente: ropa-ciclismo.com