Multas simbólicas a peatones y ciclistas que incumplan el reglamento de Tráfico

Oct 30, 2014

A partir del lunes agentes de la Policía Local avisarán a quienes cometan infracciones de que eso les costaría 200 euros si se aplicase una multa económica.

El decálogo también desarrolla actuaciones para Sensibilizar y concienciar a la población. Esta sensibilización de todos los públicos y, en especial, de las personas mayores y de los escolares como grupos más vulnerables, empezará con una campaña de ‘Multa Cero’ para los peatones y ciclistas (en las zonas comerciales y peatonales para estos últimos). No se les sancionará económicamente, pero los agentes de la Policía Local sí les entregarán a quienes incurran en sanciones una multa con el importe que señala la ley por esas infracciones.
El objetivo y la labor de la Policía Local de Salamanca será didáctica para que los peatones utilicen los pasos de cebra, respeten los semáforos o no crucen entre los vehículos poniendo en peligro su seguridad y la del resto. En este mismo sentido, se trabajará también con la población escolar y en los diferentes programas que les ofrece la Fundación municipal Ciudad de Saberes se dedicará un periodo inicial para instruirles en educación vial.
 
Por otra parte, el alcalde anunció que el Ayuntamiento impulsará todas las campañas que sean necesarias con los mayores interioricen el riesgo real de un atropello y sus fatales consecuencias. Se pretende concienciarles para que crucen las vías correctamente por los lugares habilitados a tal efecto. El Ayuntamiento no sólo llegará a este amplio colectivo por medio de campañas específicas, sino que en los diferentes talleres municipales que se impartan, los diez primeros minutos se destinarán a información vial independientemente de la temática posterior de la actividad.
 
A los escolares también se les formará en el Parque Infantil de Tráfico que, con carácter ya definitivo, se ubicará dentro de la Jefatura sustituyendo su actual ubicación provisional entre el CAEM y el DA2. Además, se definirán rutas seguras para escolares. Asimismo, se seguirá colaborando con asociaciones de ciclistas, como Amigos de la bici y la Asociación Guardabarros, para definir itinerarios seguros para ciclistas y promoviendo la convivencia segura entre ciclistas, peatones y conductores; y con las Autoescuelas, para insistir en la formación y respeto a los pasos de peatones.

Colaboración institucional

Se continuará impulsando la coordinación entre instituciones, fundamentalmente con la DGT, la Universidad y la Fiscalía de Tráfico, que pasarán a formar parte, éstas dos últimas, de la Comisión Municipal de Estudios de los Accidentes con Peatones. Para ampliar la participación se recabará la opinión de los Consejos Municipales de Salud, Urbanismo, Medio Ambiente, Juventud y Mayores. Por otra parte, desde la concejalía de Salud Pública se ha trabajado en colaboración con Cruz Roja para prevenir atropellos en puntos negros mediante una serie de acciones para que los usuarios de estas vías, tanto peatones como conductores, tomen conciencia del peligro y sean más prudentes para evitar accidentes.