Modelos desde el siglo XVIII hasta prototipos actuales podrán verse a partir del jueves. Se celebrará el mismo jueves a las 19 horas una interesante charla cologio con personalidades del mundo de la bicicleta.
El Museo de Historia de la Automoción acogerá a partir de este jueves, 17 de diciembre, una exposición de bicicletas con modelos desde el siglo XVIII hasta prototipos actuales.
· Históricos ciclistas españoles asistirán a la inauguración de esta muestra el próximo jueves, 17 de diciembre
· Agustín Tamames, Julio Jiménez, Lale Cubino, Santiago Blanco y Ángel Arroyo participarán en la presentación de esta exposición, que podrá visitarse hasta el 28 de febrero
· También estará presente Javier Mínguez Bellosta, responsable de la Selección Española de Ciclismo en Ruta.
El Museo de Historia de la Automoción acogerá a partir de este jueves, 17 de diciembre, una exposición de bicicletas con modelos desde el siglo XVIII hasta prototipos actuales.
Históricos ciclistas españoles asistirán a la inauguración de esta muestra, que podrá visitarse hasta el 28 de febrero de 2016 en la capital salmantina.
Entre los corredores que han confirmado su asistencia al acto de inauguración destacan los salmantinos Agustín Tamames, el primer salmantino que ganó la Vuelta a España hace 40 años; Lale Cubino, ganador en dos ocasiones de la mítica etapa de Luz Ardiden en el Tour de Francia y tercero en la Vuelta de 1993; y Santiago Blanco, ganador de varias etapas en la Vuelta a España como su épica victoria en el alto de La Covatilla en 2002.
Participarán también los abulenses Julio Jiménez Muñoz, mítico escalador apodado El Relojero de Ávila y ganador de 5 etapas en el Tour de Francia, 4 en el Giro de Italia y 3 en la Vuelta a España; y Ángel Arroyo Lanchas, segundo en la general del Tour de Francia de 1983, y ganador de dos etapas en la ronda gala y otras dos en la Vuelta a España.
El ganador del Tour de Francia en 2008, Carlos Sastre, será otro de los campeones españoles que participará en la inauguración de esta muestra, que sumará un nuevo atractivo turístico, deportivo y cultural a la ciudad de Salamanca hasta el 28 de febrero.
También estará presente, en la inauguración, Javier Mínguez Bellosta,responsable de la Selección Española de Ciclismo en Ruta.
Los ciclistas participantes en la inauguración
Agustín Tamames Iglesias (Monterrubio de Armuña, 19 de octubre de1944), es un ex ciclista español, profesional entre 1969 y 1977, cuyos mayores éxitos deportivos los logró en la Vuelta a España al obtener la victoria absoluta en la edición de 1975, a la que acudía como lugarteniente de Luis Ocaña, y 11 victorias de etapa en sus distintas participaciones. También obtuvo el Campeonato de España de ciclismo en ruta en la edición de 1976.
Laudelino Cubino González (Béjar, Salamanca, 31 de mayo de 1963), también conocido como Lale Cubino, es un exciclista español, profesional entre los años 1986 y 1996, durante los cuales logró 35 victorias.
Santiago Blanco Gil, más conocido como Santi Blanco, un exciclista profesional español nacido el 7 de junio de 1974 en Puerto de Béjar (Salamanca). Tras sus éxitos en categoría de aficionado como la victoria en la Vuelta a Navarra en 1994, debutó como profesional en 1995, el mismo año que consiguió la victoria final en la Vuelta a Castilla y León .En su palmarés destacan sus dos victorias de etapa en la Vuelta Ciclista a España (2001 y 2002).
Julio Jiménez Muñoz (Ávila, 28 de octubre de 1934), apodado El Relojero de Ávila, fue ciclista español profesional entre 1959 y 1969, durante los cuales logró 29 victorias, y destacan 5 victorias de etapa en el Tour de Francia, 4 victorias de etapa en el Giro de Italia y 3 victorias de etapa en la Vuelta a España. Siendo un gran escalador, conquistó en 3 ocasiones el Gran Premio de la Montaña en la Vuelta y en el Tour.
Ángel Arroyo Lanchas nació en El Barraco, Ávila, el 2 de agosto de 1956. Debutó como profesional en 1979. Sus equipos fueron el Moliner-Vereco, el Zor y el Reynolds. En su palmarés destaca esa segunda posición del Tour del 83, dos etapas en la ronda gala, otras dos en la Vuelta a España y victorias menores como una Vuelta a Asturias y una Vuelta a Castilla y León.
Carlos Sastre Candil (Leganés, 22 de abril de 1975) ganó el Tour de Francia en 2008 para el equipo CSC- Saxo Bank, después de haber terminado tercero en los dos años anteriores. El español también ha estado en el podio, tanto del Giro de Italia y su país Vuelta a España. Sastre se retiró al final de la temporada de 2011, después de haber terminado 15 veces entre los diez primeros de los tres grandes vueltas, en su carrera profesional de 14 años.
Javier Mínguez Bellosta (Valdearcos de la Vega -Valladolid-, 1 de febrero de 1949) es un ex ciclista profesional español, aunque su prestigio viene dado por ser el director deportivo de varios equipos ciclistas profesionales españoles, como el BH, el Amaya Seguros o el Vitalicio Seguros. Desde el año 2013 es el responsable de la Selección Española de Ciclismo en Ruta.
Una vez inaugurada la exposición BICICLETAS, mañana jueves, 17 de diciembre de 2015, a las 19.00 h. en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca. (Plaza del Mercado Viejo s/)
Tendrá lugar una CHARLA COLOQUIO sobre el mundo del ciclismo.
Participarán:
– Agustín Tamames
– Luis Luengo (mecánico equipos y selección nacional)
– Lale Cubino
– Santiago Blanco
La entrada será libre hasta completar el aforo.