Circular con bicicleta por la ciudad

Sep 23, 2016

Lo que debe y lo que no debe hacer.

En los últimos años el uso de la bicicleta en la ciudad se ha popularizado y no está de más seguir algunos consejos para que sea más cómoda la circulación y sin percances. 

 

CON LA BICICLETA POR LA CIUDAD, DEBE:

 

1. Circular por el centro del carril y hacerse respetar. Si una bici circula pegada al borde derecho del carril corre peligro de que otros conductores lo invadan y el ciclista podría ser derribado.

2. Circular por el carril derecho, ya que el izquierdo es el que se usa para adelantar y el ciclista no entorpecerá la circulación de otros coches y evitará exponerse a riesgos.

3. Circular en línea recta y siendo predecible. El ciclista debe indicar las maniobras que va a realizar con los brazos.

 

4. Circular a la velocidad adecuada, es decir, tratando de adaptarse a la velocidad del resto de ocupantes de la vía. Lo ideal sería elegir calles menos transitadas y tranquilas. Si la bici transita zonas peatonales, deberá ponerse a la velociadad de los viandantes y siempre dándoles prioridad.

 

5. Buscar una ruta segura, optando por los carriles bici y calles con poca circulación, o circulación tranquila.

 

6. Hacerse visible por la noche, mediante el uso de luces (la delantera debe de ser blanca y la trasera roja) y reflectantes. Las luces conviene que sean a pilas o de dinamos con acumulador, para que la luz no se apague al detener la bici.

 

7. Utilizar del casco. Aunque en la ciudad no es obligatorio su uso, sí es recomendable.

 

8. Poner un retrovisor para tener una mayor visibilidad.

 

9. Utilizar un timbre. Los peatones no suelen ver a las bicis y se cruzan a menudo, o invaden inconscientemente vías ciclistas.

 

10. Con lluvia conviene extremar las precauciones, pues hasta lo más fácil puede volverse peligroso.

 

11Utilizar un buen candado para atar la bici. Se recomiendan los candados en forma de U.

 

12. Asegurarse. Los seguros de Responsabilidad Civil cubren los posibles daños que los ciclistas pudiesen ocasionar a terceros.

 

13. Mantener la bicicleta en buen estado, revisando regularmente: frenos, cambios, dirección, ruedas y luces. Aportará mayor seguridad y confianza al ciclista.

 

 

CON LA BICICLETA POR LA CIUDAD, NO DEBE:

 

1. Circular por las aceras.

 

2. Transportar a otros viajeros en la bici, a no ser que sea un menor en una silla homologada.

 

3. Transportar equipajes que desequilibren la bicicleta o disminuyan su velocidad. No obstante, se recomienda el uso de alforjas, cestas o portabultos para dar mayor estabilidad a la carga.

 

4. Circular demasiado pegado a los coches aparcados. Los vehículos que circulan a la izquierda no prevén si el ciclista va a necesitar más espacio si uno de esos coches que esté parado a su derecha abre la puerta.

Fuente: tribunasalamanca.com