El jeta y el chulo

Ene 23, 2017

Artículo de opinión publicado en La Gaceta de Salamanca, sobre el carnet por puntos para ciclistas.

 

Cuando se va en bici, no es raro encontrar un coche conducido por un loco prepotente que no respeta a los más débiles. Un chulo, vamos. Cuando, en cambio, uno va al volante es el del coche, el ciclista es el incívico que se cuela, se salta los semáforos y coge las ventajas del peatón y del ciclista. Es decir, un jeta. 

Con estos problemas de convivencia, es normal que el RACE, que es el Real Automóvil Club de España, proponga soluciones que benefician fundamentalmente a sus asociados, que son los conductores.

Hay problemas de convivencia porque los ciclistas son unos incívicos que no conocen las normas de circulación y, para corregir este desaguisado, la solución que proponen es la de implantar el carnet por puntos. 

A todo esto, la propuesta del RACE llega cuando se van a cumplir 11 años de su aprobación en España y hay opiniones encontradas sobre su eficacia. Si bien la siniestralidad bajó en su primera etapa, en 2014 se registró un cambio de tendencia, con un repunte en 2016. Pese a estos datos, Tráfico ha anunciado que lo mantendrá aunque mejorado porque cree que el problema está en el reciclaje de los conductores antes de volver a la carretera después de cometer una infracción grave: falta educación vial.

Con el carnet por puntos mejoraría sin duda la convivencia en la carretera porque las bicis irían notablemente a menos y se acabaría prácticamente de raíz con el rival sobre el asfalto. La bicicleta dejaría de tener el aspecto lúdico actual, con familias enteras sobre las dos ruedas, y quedaría reservada prácticamente a aquellos que la utilizasen como medio de transporte sustitutivo del coche o a los más fieles al deporte de la bici.

El carnet por puntos para los ciclistas no puede ser una solución en sí misma porque ya existe para los conductores de vehículos a motor y no evita, por ejemplo, que hasta el 20% no respete en carretera la distancia mínima, de 1,5 metros, en parte, según Ponle-Freno, porque muchos desconocen la norma que permite pisar la raya continua para adelantar a una bici.