Al día se realizan con este servicio una media de 161 desplazamientos.
Desde el pasado 16 de enero de 2016, los salmantinos que cuentan con abono del autobús urbano pueden utilizar sin coste añadido el servicio de préstamo municipal de bicicletas.
Pese a que esta medida recogida en las ordenanzas ha contribuido a aumentar la cifra de los titulares del carné de SALenBICI, no se ha traducido, sin embargo, en un incremento de la demanda. Según datos facilitados por el Ayuntamiento, a lo largo de todo 2016, se realizaron 51.734 préstamos, 161 al día. La cifra es ligeramente inferior, menos del 0,3%, a la registrada
en 2015, año en el que se contabilizaron 51.748 y un aumento del 30% respecto al ejercicio anterior.
En 2017 se han introducido cambios en la normativa fiscal para seguir promocionando este servicio.
En primer lugar, la tarifa se ha rebajado a la mitad. Pasa de 26 a 13 euros al año; la mensual de 15,5 a 7,75, y se ha creado una semanal por un precio de cinco euros.
Por otra parte, los usuarios del bono joven del transporte urbano —ya sea mensual, trimestral o anual—también podrán obtener el carné de SALenBICI sin pagar ni un céntimo más.
De acuerdo con los datos del Consistorio, las bases de préstamos más utilizadas por los salmantinos son las que se encuentran en la plaza de Poeta Iglesias —junto a la Plaza Mayor— y las de las estaciones de tren y autobuses.
Actualmente existen en el municipio una treintena de puntos en los que se pueden coger y dejar las bicis.