Los ayuntamientos de Salamanca, Villares de la Reina, Santa Marta de Tormes, Cabrerizos, Aldeatejada y Villamayor de Armuña han acordado unificar sus normas sobre circulación.
Los responsables de tráfico de Salamanca y de los municipios del alfoz conectados por carril bici han acordado hoy por unanimidad modificar sus respectivas ordenanzas de tráfico para definir un marco común para la circulación de los patinetes eléctricos.
Este acuerdo ha sido adoptado en una reunión que han mantenido en las dependencias de la Policía Local de Salamanca, a iniciativa del ayuntamiento de la capital salmantina, tras la consulta realizada por este consistorio a la Dirección General de Tráfico, para conocer cómo deben proceder los ayuntamientos en relación con el uso de los carriles bici por parte de estos vehículos de movilidad personal (VMP).
En este encuentro, los participantes han consensuado que los patinetes eléctricos estén autorizados para circular por el carril bici y también han acordado no regular aquellos aspectos que tampoco lo están explícitamente en la normativa de la Dirección General de Tráfico actualmente vigente y que se espera que queden definidos en un futuro Real Decreto sobre Movilidad Urbana.
Con esta iniciativa de buscar un criterio común para todas estas localidades conectadas mediante carril bici, los responsables municipales han realizado una apuesta a favor de la seguridad vial y también de la seguridad jurídica de los usuarios de este tipo de vehículos de movilidad personal (VMP).
Cada uno de los ayuntamientos elevará a sus respectivos plenos la modificación de sus ordenanzas, con el objetivo de que entren en vigor a la mayor brevedad posible.
De acuerdo con la normativa sobre patinetes eléctricos de la DGT de 2020, los sitios por los que estos pueden circular son: el carril bici, carril-bici protegido o segregado, ciclo calle, pista bici, calles residenciales ahora a 20 en Salamanca capital, zonas a 30, senda ciclable y la calzada, excluyendo autopistas y autovías.