Hoy 1 de abril empieza el mes de “El Compromiso 30DEB”. Cada pedalada que demos en abril nos acercará a una vida más plena y saludable.
Historia:
30 Días en Bici nació como una iniciativa ciudadana para promocionar el uso cotidiano de la bicicleta en las ciudades, que conquistó el país con su propuesta. Su espíritu de “ven y pruébalo” y el impulso comunitario que ha ido ganando en estos tres años de incesante trabajo en la calle y las redes sociales, han convencido a muchos ciclistas y no ciclistas de que la bicicleta es la alternativa más inteligente para moverse en la ciudad.
Fue en 2013 cuando un grupo promotor con Carlos Rodríguez al frente creó la campaña 30 Días en Bici adaptando la propuesta del movimiento 30 Days of Biking nacido en 2010 en Minneapolis (Minnesota, USA) para empezar una experiencia de innovación social en materia de promoción de la movilidad ciclista.
Con el fin de asegurar la sostenibilidad económica y técnica del evento, en diciembre de 2014 el movimiento ciudadano toma la forma jurídica de Asociación Cultural 30 Días en Bici, con los siguientes fines estatutarios:
- Promover el uso diario y cotidiano de la bicicleta como medio de transporte por la salud, bienestar personal y mejora de la calidad de vida.
- Impulsar la bicicleta como principal medio de transporte personal sostenible y no contaminante.
- Promover y educar a la ciudadanía sobre los beneficios que el uso de la bicicleta tiene en la salud de las personas.
- Hacer de nuestras ciudades un espacio más humano al tiempo que cuidamos al planeta.
Todavía recordamos como en enero del 2016, Carlos Rodríguez, el impulsor de este proyecto estuvo en Salamanca: la noticia la publicamos: https://guardabarros.org/2016/01/guardabarros-estuvo-presente-en-30-dias-en-bici/