Sevilla: la revolución de los transportes

Una primera línea de metro, un tranvía en el centro, una zona sin coches y carriles bici: Sevilla apuesta por los transportes ecológicos y lucha contra los atascos.
Una primera línea de metro, un tranvía en el centro, una zona sin coches y carriles bici: Sevilla apuesta por los transportes ecológicos y lucha contra los atascos.
Es un vehículo barato, rápido, saludable y limpio que gana adeptos día a día en muchas ciudades, donde proliferan los préstamos gratuitos de bicis, las plazas de aparcamiento público y los carriles para bicicletas. Un nuevo medio de transporte ha llegado a la ciudad. Reportaje de la DGT.
Comisión de movilidad. Medidas para el fomento de la Bicicleta Leer más
El periódico local El Adelanto publica un curioso dibujo humorístico sobre el tema de la exclusión de entrada de las bicis y perros en el Complejo Deportivo de la Aldehuela de Salamanca.
(PD/Agencias).- Madrid ha celebrado la IV Marcha Ciclonudista de Madrid, que, bajo el lema "Seguimos desnud@s ante el tráfico", partió desde la Plaza de Cibeles y recorrió las calles de Alcalá, Gran Vía, Princesa, Luisa Fernanda, Ferraz y Bailén, para finalizar en la Plaza de Oriente. Leer más
Centenares de ciclistas desnudos tomaron ayer las calles de varias ciudades españolas para liberarlas de la tiranía de los coches y defender este medio ecológico de transporte, en respuesta a una convocatoria de la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas, a la que se sumaron las principales urbes de más de veinte países del mundo.
Dentro de los planes medioambientales previstos por ese vicerrectorado de la Universidad de Salamanca está la instalación de paneles solares, ampliar el número de bicicletas en el servicio de alquiler.
Un cántabro viajará hasta Pekín en bicicleta Chema Lahidalga, un hombre de 37 años natural de la localidad cántabra de Torrelavega, inicia hoy, 2 de junio, un viaje en bicicleta para afrontar la denominada 'Ruta de la Seda', desde Santander hasta Pekín, lo que supone una distancia de aproximadamente 13.000 kilómetros, que este aventurero pretende recorrer en seis u ocho meses. Leer más
Exito en la jornada tren-bicicleta que congregó a medio millar de ciclistas.
La mayor parte de los participantes de la jornada Tren-Bicicleta fueron «familias con niños»
En el municipio Torrent de Valencia, el Col·lectiu Soterranya organizará las BICINITS, salidas nocturnas en bici para potenciar el uso de la bici.