Caja Rural pedalea con la bicicleta solidaria a favor del Banco de Alimentos

Sep 13, 2015

Este domingo desde las 13:00 hasta las 21:00 hora en la plaza de Los Bandos.La cooperativa de crédito sigue demostrando su lado más humano con una iniciativa que transforma kilómetros de pedaladas en kilogramos de alimentos.

 Este domingo 13 de septiembre, en la Plaza de los Bandos de Salamanca, se ubicará la Fan Zone. Una carpa con 3 bicicletas contrarreloj del Equipo Ciclista, además de dos bicicletas para los más pequeños conectadas a un videojuego para que también tengan la posibilidad de pedalear solidariamente. Asimismo, estará presente Saly, la mascota de la Entidad, repartiendo globos y caramelos para los niños, un Speaker profesional que amenizará aún más la jornada y se sorteará una bicicleta profesional “Vuelta a España 2015” entre todos los participantes.

Ubicada a escasos metros de la Plaza Mayor, en la Plaza de los Bandos, la Fan Zone estará abierta a partir de las 13:00 y hasta las 21:00 y el acceso es completamente gratuito. Las personas que deseen sumarse a esta iniciativa para aportar su granito de arena solidario podrán participar pedaleando en la capital charra, donde por cada kilómetro recorrido en las bicicletas Caja Rural de Salamanca donará un kilo de comida al Banco de Alimentos de Salamanca para ayudar a los que más lo necesitan.

 

Ernesto Moronta, presidente de Caja Rural de Salamanca, e Isabel Martín Arija, Directora General de la Entidad junto con representantes del Banco de Alimentos de Salamanca se acercarán sobre las 13:30 hasta la Fan Zone para sumar pedaladas a favor de esta iniciativa solidaria.

Al igual que en 2014, se trata de una iniciativa capitaneada por el equipo ciclista Caja Rural-Seguros RGA quien donará 2.673 kilos, que son los kilómetros recorridos desde el comienzo de la Vuelta hasta el día de la presentación de la Iniciativa Solidaria.

Esta iniciativa ha conseguido alcanzar en lo que va de año más de 23 toneladas de alimentos destinados a Bancos de Alimentos de distintas provincias españolas. Siguiendo, una vez más, la máxima “juntos somos más fuertes” el reto es superar las 125 toneladas de alimentos conseguidas en 2014.

Fuente: salamanca24horas.com