Unidos por el medio ambiente.

Jul 6, 2008

Imagen de muestraDiversos colectivos, entre ellos Guardabarros -Comité de Bici Urbana,debatieron diferentes proyectos convocados por el PSOE de Salamanca.

Representantes de los sindicatos, ecologistas, Fevesa, organizaciones defensoras de la bicicleta (Guardabarros y Amigos de la Bici ) y la Universidad de Salamanca acudieron el martes a la reunión del Consejo Social de Medio Ambiente convocada el pasado martes por el Grupo municipal Socialista. El objetivo no era otro que compartir las iniciativas que unos y otros están llevando a cabo en la ciudad de Salamanca en materia ambiental y hacer partícipes a todos de los proyectos a desarrollar.


Según explica la portavoz socialista de Medio Ambiente, Alicia González, este trabajo era parte de la labor del Consejo Social de Medio Ambiente, que lleva años sin convocarse. En su opinión, entre 1991 y 1995, este órgano consultivo (integrado por colectivos del movimiento ecologista, asociaciones de vecinos, la Universidad de Salamanca, PP, PSOE e IU) estaba muy consolidado planteaba proyectos e iniciativas de gran calado, que se traducían en hechos, como un libro de cinco tomos sobre salud, entre otros. No obstante, a pesar de que su colaboración sería “un pilar básico” para elaborar la Agenda 21 de la ciudad, según la concejala del Grupo municipal Socialista, no se ha vuelto a convocar, e incluso se ha ido “vaciando de contenido”.


A pesar de todo, los representantes de los colectivos citados no quisieron perder la oportunidad de conocer los proyectos en los que trabajan los demás y de compartir inquietudes. En el transcurso de la reunión -en la que también hablaron de las nuevas ordenanzas de convivencia (en fase de estudio) y telefonía; el plan especial de protección de las márgenes del río y la Agenda 21 local-, los participantes destacaron el importante trabajo desarrollado por la Universidad de Salamanca en materia de Medio Ambiente. El responsable de este área, Miguel Lizana, les puso al día con respecto a los avances en movilidad sostenible, la implantación de contenedores de aceite en el campus, el desarrollo de la I Semana Verde y el proyecto de compras verdes en la Universidad, entre otros asuntos.

 

Fuente: Prensa local